Cannabis medicinal: realizan primera cosecha del INTA en el país
Se trata de Cannawine, la primera variedad de cannabis medicinal del país que integra una producción total de 850 plantas en Alto Valle, Río Negro.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto a la Asociación Ciencia Sativa cosechó Cannawine, la primera variedad de cannabis medicinal del país que integra una producción total de 850 plantas de la Estación Experimental de Comandante Guerrico, en el Alto Valle de Río Negro.
Se trata de la primera prueba piloto del INTA que en principio estimaba producir unos 40 gramos por planta, "pero se duplicó, lo que resulta excelente", dijo a Télam la responsable legal del cultivo, Mariana Amorosi.
El proyecto integra un programa de fitomejoramiento, banco de germoplasma y propagación de variedades en el INTA Bariloche, el cultivo en la Estación Experimental Alto Valle del INTA y la extracción de resina en el laboratorio Pasedati, con la elaboración de los fitopreparados a cargo la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (Profarse), de Viedma.
También articula con otros grupos del INTA como el Laboratorio de Suelos y Agua y el Centro de Multiplicadores de Biocontroladores (Cemubio) del INTA Alto Valle, y con la Secretaría de Ciencia y Tecnología Innova de Río Negro.
Prevé generar distintas modalidades de cultivo bajo cubierta en invernáculo, en macrotúnel y a cielo abierto para conocer cómo la planta se comporta bajo diferentes condiciones de producción.
Se trata de un proyecto inédito en el país que se destaca por la articulación público-privado, sobre todo el intercambio de conocimientos y estrategias entre equipos de investigación del INTA y cultivadores y profesionales de Ciencia Sativa.
Amorosi informó que la variedad Cannawine es alta en CBD (Cannabidiol), ya cuenta con el registro del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y es propia de INTA y de la Asociación.
La nueva variedad fue generada en el laboratorio de fitomejoramiento de la Estación Experimental de Bariloche.
La otra variedad que todavía no está registrada se encuentra en proceso de pruebas agronómicas para evaluar su calidad.
Además, se están realizando todas las investigaciones posibles y en dos meses se estaría terminando la construcción, en el mismo predio, del primer laboratorio de la Patagonia de extracción de resina "Pasedati S.A.S." aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
La Estación rionegrina integra el Centro Regional Patagonia Norte de INTA y en ese se está tratando de replicar la experiencia con el Ministerio de Salud de Neuquén.
La idea es sostener un ciclo continuo, armado y planificado, "no vamos a dejar de cultivar, tenemos que continuar con el proceso de calidad a estandarizar", apuntó Amorosi.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.