Monseñor Rossi convocó a candidatos y candidatas en el Arzobispado
La Iglesia Católica reunió a quienes encabezan las listas para los comicios en provincia y ciudad. No asistieron los postulantes por los dos espacios de la izquierda.
"Atentos al inicio de la campaña electoral y al tanto de los delicados momentos que atravesamos todos los argentinos, el arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi S.J., y la Comisión de Pastoral Social, mantendrán un diálogo con los candidatos y las candidatas a gobernador/a de la Provincia y a Intendente/a de la Municipalidad de Córdoba", indicaba la nota que recibieron todos los postulantes para los próximos comicios a celebrarse el 25 de junio y 23 de julio, en la provincia y en la ciudad capital.
El encuentro se celebró en la mañana de este lunes, en la sede del Arzobispado. Abrió la reunión el arzobispo Ángel Rossi, a partir de la llamada “Carta abiera de la Pastoral Social. Salvemos a la Patria. Acuerdos y prioridades”, cuyo texto se distribuyó a los presentes.
Participaron de la convocatoria realizada por la Iglesia Católica los candidatos a gobernador de la Provincia Martín Llaryora y Luis Juez, que encabezan las listas de Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio, respectivamente; también el candidato de Creo en Córdoba, Federico Alesandri; del Partido Popular, Patricia Bon; Rodolfo Eiben, del Frente Liberal; Mario Peral, de Unión Popular Federal, y Aurelio García Elorrio, de Encuentro Vecinal. También estuvieron los candifatos de Vamos Córdoba Humanista, Fernando Schüle; del Partido Popular del Cuarteto, Patricia Bon y de la Libertad Avanza, Agustín Spaccesi.
En tanto, entre los candidatos a intendente de Córdoba, participaron Rodrigo De Loredo; Daniel Passerini; Eduardo Olguín y Juan Pablo Quinteros.
No concurrieron las postulantes dedel Frente de Izquierda y los Trabajadores - FITU y el Nuevo Más, espacios de izquierda que reclaman la separación de la Iglesia del Estado, objetando, por ejemplo, los subsidios a la educación privada y la posición de la curia respecto al aborto, la educación sexual y otros planteos que levanta la lucha del feminismo.
Palabras de monseñor Ángel Rossi
Al finalizar el encuentro en el Arzobispado de Córdoba, monseñor Rossi dialogó con La Nueva Mañana. "Fue una iniciativa de la Pastoral Social, que las distintas posiciones nos sentemos en la mesa, a buscar puntos en común, el bien común, el servicio a nuestra gente. El desafío: solos no podemos hacerlo, lo debemos hacer entre todos. El compromiso fue de seguir juntándonos, por encima de los partidos, buscando un espacio de servicio político y social, que supere las diferencias".
-¿Es la primera vez que se reúnen todos los candidatos?
-Pienso que sí. Fue en un ambiente distendido, contra todo pronóstico, fue sincero el encuentro, no hubo posturas hipócritas, siempre con el deseo de darle una mano a nuestra gente, que está sufriendo mucho. La política y la Iglesia tienen mucho que decir y hacer en este sentido.
Monseñor Ángel Rossi dijo que solo faltaron los dos espacios de izquierda, "porque consideraron que no era su sitio, y eso es respetable", subrayó.
-¿Habrá nuevas reuniones?
-Hemos quedado que después de las elecciones nos juntaremos otra vez, ya no desde el tironeo de las campañas, sino para pensar proyectos que estén por encima de los partidismos, una suerte de políticas de Estado que superen las diferencias. Ellos desde la política y nosotros desde el servicio a nuestro pueblo de la Iglesia, desde la fe. El compromiso fue escuchar una voz que representa la voz callada de quienes no tienen un ámbito para decir cosas. De parte de los distintos protagonistas fue un encuentro fecundo, interpelante; acá estábamos todos, cada uno desde su ámbito verá la responsabilidad. En este barco, como dice el Papa, estamos todos, o zafamos todos o nos hundimos todos. Frente a las tormentas que estamos viviendo, tendremos que unirnos.
Por qué el Frente de izquierda no fue a la reunión con el arzobispo
Tras hacerse pública la reunión que tuvieron casi todas las fuerzas políticas de Córdoba con el arzobispo, se supo que la izquierda fue la única fuerza que no participó. Al respecto la candidata a intendenta por la ciudad de Córdoba, Laura Vilches, expresó: "En este caso el medio es más fuerte que el mensaje. Por los trascendidos no se tocó ninguna agenda concreta de los problemas urgentes que afectan al pueblo trabajador de Córdoba y el país. Pero esa foto es todo más que un símbolo del poder que tiene la iglesia católica en Córdoba al que todas
"las fuerzas políticas se subordinan". Como denunciamos y planteamos cuando fui legisladora, la iglesia posee grandes extensiones de tierra, edificios y locales por los que no paga impuesto y hay casos en los que se alquilan para fines comerciales. Esos recursos, ese poder económico, lo utilizan para las campañas y políticas contra los derechos de las mujeres y disidencias. Pero de eso no se quiere hablar", precisó.
Respecto al carácter de la reunión en el marco del inicio del proceso electoral Vilches comentó: "Qué tiene que hacer la iglesia en un proceso electoral? ¿Estás reuniones son para condicionar a las fuerzas políticas? Una vez más quedó demostrado que somos la única fuerza política independiente de las grandes corporaciones económicas y religiosas y somos consecuentes con la propuesta de la separación de la iglesia y el estado. Respetamos todos los cultos y creencias religiosas sin distinción, pero no es algo mínimo que ninguna iglesia tenga ingerencia en el estado y mucho menos que haya que subsidiarla y darle beneficios impositivos. Tenemos que recuperar la tradición laica de nuestra Córdoba, la de la reforma universitaria y arrodillarse menos al poder eclesiástico".
Te puede interesar
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.