Uno de cada cinco fueguinos votó en blanco en la elección de Tierra del Fuego

Los votos en blanco por el cargo de gobernador sumaron 22.083 sobre un total de votos válidos de 102.301, esto es, un 21,59%.

En la elección donde ganó Melella, hubo 2048 votos nulos, el 1,95;, 472 recurridos, el 0,45% y 9 impugnados, el 0,01%. - Foto: Télam

Una de cada cinco personas que participó de las elecciones de gobernador de Tierra del Fuego votó en blanco, mientras que una de cada cuatro hizo lo propio para el estamento de diputados provinciales, según se desprende del 100% del escrutinio provisorio revelado este lunes por el Juzgado Electoral del distrito.

Los votos en blanco a gobernador sumaron 22.083 sobre un total de votos válidos de 102.301, esto es, un 21,59%.

En tanto, en los comicios donde se eligieron 15 legisladores para integrar el parlamento fueguino los votos en blanco fueron 25.380 sobre 100.268, el 25,31%.

El propio gobernador Gustavo Melella, aliado del presidente Alberto Fernández y que resultó reelecto con el 51,26% de sufragios, se refirió a esta particularidad de la elección durante las declaraciones que brindó en la ciudad de Río Grande, tras el triunfo electoral.

"Es algo llamativo ya que siempre tuvimos un alto nivel de voto blanco para lo legislativo y no en el Poder Ejecutivo. Tenemos que reflexionar. A veces la gente se cansa de la mala onda, las discusiones, tenemos que tener la humildad de reflexionar qué pasó", señaló el mandatario fueguino.

Melella le sacó más de 40 puntos de ventaja al candidato a gobernador del PRO, el diputado Héctor Stefani, que cosechó el 11,05% de los votos y quedó en segundo lugar.

El tercer puesto fue para Andrea Almirón, la pastora evangélica de Republicanos, el partido apoyado por Javier Milei, que logró 7,48%, mientras que detrás se ubicó el senador radical Pablo Blanco de Juntos por el Cambio (JxC), con el 5,63%, y el último sitio fue para Zulma Fernández del Frente de Izquierda, con el 2,99%.

En la elección hubo 2048 votos nulos, el 1,95;, 472 recurridos, el 0,45% y 9 impugnados, el 0,01%.

En el estamento legislativo, el Partido Justicialista, presidido por el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, de La Cámpora, logró tres bancas, igual que Forja, el partido de Melella, y que Somos Fueguinos, el espacio liderado por la ex diputada Liliana "Chispita" Fadul, que compitió con Vuoto y perdió en la elección de intendente.

A su vez, el Movimiento Popular Fueguino, el Partido Verde (alineado con Melella) y Republicanos obtuvieron dos bancas.

En la disputa por las intendencias, Vuoto logró el 38,85% de los votos sobre Fadul (31,43%), y accedió a su tercer mandado consecutivo al frente del municipio de Ushuaia, tras reformar la Carta Orgánica de la ciudad en 2022.

En tanto, Martín Pérez fue reelecto como intendente de Río Grande con el 56,38% de los sufragios sobre apenas el 6,15% de Fernando Baccichetto de JxC.

Y en el municipio de Tolhuin, en el centro de la isla, también resultó reelecto el intendente Daniel Harrington con el 57,91% sobre el también peronista Claudio Queno, que obtuvo el 33,59% de votos.

En la Antártida, donde hubo 177 votos válidos, se impuso para gobernador Pablo Blanco (JxC) con el 33,33% de los sufragios sobre Almirón (29,94%) y Melella (15,25%).

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Tierra del Fuego: amplia ventaja de Melella con el 52,90% de los votos

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.