Uno de cada cinco fueguinos votó en blanco en la elección de Tierra del Fuego
Los votos en blanco por el cargo de gobernador sumaron 22.083 sobre un total de votos válidos de 102.301, esto es, un 21,59%.
Una de cada cinco personas que participó de las elecciones de gobernador de Tierra del Fuego votó en blanco, mientras que una de cada cuatro hizo lo propio para el estamento de diputados provinciales, según se desprende del 100% del escrutinio provisorio revelado este lunes por el Juzgado Electoral del distrito.
Los votos en blanco a gobernador sumaron 22.083 sobre un total de votos válidos de 102.301, esto es, un 21,59%.
En tanto, en los comicios donde se eligieron 15 legisladores para integrar el parlamento fueguino los votos en blanco fueron 25.380 sobre 100.268, el 25,31%.
El propio gobernador Gustavo Melella, aliado del presidente Alberto Fernández y que resultó reelecto con el 51,26% de sufragios, se refirió a esta particularidad de la elección durante las declaraciones que brindó en la ciudad de Río Grande, tras el triunfo electoral.
"Es algo llamativo ya que siempre tuvimos un alto nivel de voto blanco para lo legislativo y no en el Poder Ejecutivo. Tenemos que reflexionar. A veces la gente se cansa de la mala onda, las discusiones, tenemos que tener la humildad de reflexionar qué pasó", señaló el mandatario fueguino.
Melella le sacó más de 40 puntos de ventaja al candidato a gobernador del PRO, el diputado Héctor Stefani, que cosechó el 11,05% de los votos y quedó en segundo lugar.
El tercer puesto fue para Andrea Almirón, la pastora evangélica de Republicanos, el partido apoyado por Javier Milei, que logró 7,48%, mientras que detrás se ubicó el senador radical Pablo Blanco de Juntos por el Cambio (JxC), con el 5,63%, y el último sitio fue para Zulma Fernández del Frente de Izquierda, con el 2,99%.
En la elección hubo 2048 votos nulos, el 1,95;, 472 recurridos, el 0,45% y 9 impugnados, el 0,01%.
En el estamento legislativo, el Partido Justicialista, presidido por el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, de La Cámpora, logró tres bancas, igual que Forja, el partido de Melella, y que Somos Fueguinos, el espacio liderado por la ex diputada Liliana "Chispita" Fadul, que compitió con Vuoto y perdió en la elección de intendente.
A su vez, el Movimiento Popular Fueguino, el Partido Verde (alineado con Melella) y Republicanos obtuvieron dos bancas.
En la disputa por las intendencias, Vuoto logró el 38,85% de los votos sobre Fadul (31,43%), y accedió a su tercer mandado consecutivo al frente del municipio de Ushuaia, tras reformar la Carta Orgánica de la ciudad en 2022.
En tanto, Martín Pérez fue reelecto como intendente de Río Grande con el 56,38% de los sufragios sobre apenas el 6,15% de Fernando Baccichetto de JxC.
Y en el municipio de Tolhuin, en el centro de la isla, también resultó reelecto el intendente Daniel Harrington con el 57,91% sobre el también peronista Claudio Queno, que obtuvo el 33,59% de votos.
En la Antártida, donde hubo 177 votos válidos, se impuso para gobernador Pablo Blanco (JxC) con el 33,33% de los sufragios sobre Almirón (29,94%) y Melella (15,25%).
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.