Gustavo Sáenz consiguió la reelección en Salta con una cómoda victoria

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, consiguió este domingo su reelección con una cómoda victoria en la que obtuvo el 47,09 por ciento de los votos.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto al ministro de Economía, Sergio Massa. - Foto: gentileza.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, consiguió esta noche su reelección con una cómoda victoria en la que obtuvo el 47,09 por ciento de los votos, cuando se habían contado más del 93 por ciento de las mesas en el escrutinio provisorio.

Sáenz fue seguido de Miguel Nanni (Juntos por el Cambio) con el 17,52 por ciento y Emiliano Estrada (Frente Avancemos) con el 16,16 por ciento.

El presidente Alberto Fernández felicitó al gobernador salteño y afirmó que "seguiremos trabajando unidos como hasta ahora".

"Felicitaciones Gustavo Sáenz por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter. Y agregó: "Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones".

El ministro de Economía, Sergio Massa, felicitó al gobernador de Salta por obtener la reelección y destacó su trabajo en "el desarrollo minero y la promoción de las economías regionales que generan trabajo para la gente".

"Felicitaciones querido Gustavo Sáenz", expresó Massa en su cuenta de Twitter y agregó: "Trabajar por el desarrollo minero y por la promoción de las economías regionales que generan trabajo para tu gente tuvo premio".

El ministro aprovechó la publicación para dejar en evidencia el vínculo con el gobernador reelecto, al publicar fotos de los dos y bromeó: "Está claro que sos mejor gobernador que cantante".

Además, de Massa, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, saludó al gobernador de Salta por lograr su reelección en los comicios realizados en esa provincia.

"Vamos a seguir trabajando de manera federal para el desarrollo productivo de la provincia", dijo De Pedro en su cuenta de Twitter.

Cómo fue la elección

Los electores habilitados para votar en toda la provincia fueron 1.088.480, de los cuales 1.082.462 son argentinos y 6.018 extranjeros, que podían sufragar en 3.298 mesas, dispuestas en 503 establecimientos electorales.

En tanto, fueron 1.940 las listas que se presentaron en toda la provincia, con 12.174 candidatos, de los que 12 son fórmulas para gobernador y vicegobernador.

La Alianza Gustavo Gobernador, integrada por los frentes oficialistas Unidos por Salta, Vamos Salta y País, postuló a la reelección a Sáenz junto a su vice, Antonio Marocco.

El frente Juntos por el Cambio llevó la fórmula encabezada por el diputado nacional de la UCR, Miguel Nanni, acompañado por su par de la bancada del PRO, Virginia Cornejo, mientras que el frente kirchnerista Entre Todos postuló a Wayar, ex vicegobernador y actual senador, acompañado en la fórmula por el dirigente de Orán Iván Mizzau.

Otra fracción del kirchnerismo, el frente Salta para Todos, propuso a la diputada nacional Verónica Caliva como candidata a gobernadora, junto a Alejandro Gravanago; el frente Avancemos propuso a Emiliano Estrada para la Gobernación, y a su par Carlos Zapata como vice; y el frente Salta Avanza Con Vos postuló la dupla del ex funcionario urtubeicista Lucio Paz Posse y Lorena Farjat.

A la vez, Salta Va Con Felicidad llevó a Mauro Sabbadini; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, a Del Plá; Política Obrera a la fórmula encabezada por Violeta Gil; el Partido de Trabajadores por el Socialismo registró a Daniela Planes; el partido Unión Popular a Ramiro Escotorín; y el Movimiento al Socialismo a Marcos Tognolini.

Noticia relacionada:

Cerraron las votaciones en Tierra del Fuego, Salta, La Pampa y San Juan

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".