Diputados buscará regular el acompañamiento terapéutico
La comisión de Salud y Acción Social de la Cámara baja buscará el próximo martes emitir dictamen sobre este proyecto y la "Ley Nicolás".
La comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados que preside la socialista Mónica Fein buscará el próximo martes emitir dictamen sobre el proyecto que establece la regulación del ejercicio del acompañamiento terapéutico y la iniciativa que instrumenta la seguridad sanitaria y de los pacientes, conocida como "Ley Nicolás".
Ambas iniciativas serán abordadas en una reunión prevista para las 14 horas en la Cámara baja, con el objetivo de que los dictámenes puedan ser llevados un día después al plenario, en una sesión cuya convocatoria se formalizaría el lunes próximo.
El primero de los proyectos contempla iniciativas presentadas por Soledad Carrizo (UCR), Daniel Gollan (Frente de Todos) y Virginia Cornejo (PRO).
Al participar de un encuentro sobre la materia, a fines del año pasado, Carrizo planteó que "el acompañante terapéutico hoy es un actor protagónico del abordaje multidisciplinario e integral de la salud, que debe reconocerse en el marco de los nuevos paradigmas de intervención, conforme la ley de salud mental, con incumbencias y competencias propias".
"Esta jornada, este espacio de encuentro fue pensando por y para ustedes, los acompañantes terapéuticos, y la idea era mostrar los avances que se han logrado después de mucho tiempo de trabajo, y poner en resalto la unidad que hay sobre el tema", afirmó acerca del encuentro.
Con respecto a la situación actual, señaló que "hay 13 provincias que ya tienen una regulación para la práctica de acompañamiento terapéutico, algunas ya reglamentadas. El desafío es lograr una ley nacional que respalde las distintas normativas provinciales y las diferentes instancias legales en las que se encuentra esta disciplina según su jurisdicción".
En relación a sus colegas legisladores, Carrizo admitió: "hoy no tenemos criterios dispares, son pocas o prácticamente ninguna las diferencias y desde aquel primer proyecto del año 2016 hemos avanzado en mejoras, cambios y readecuaciones en la redacción que recepten las propuestas y consideraciones para lograr la mejor redacción posible".
"Desde mi lugar, reitero el compromiso de impulsar su pronto tratamiento y ser un puente entre ustedes y la Cámara de Diputados para lograr la ley que tanto necesitan", cerró la diputada por Córdoba.
En cuanto al segundo proyecto, en noviembre pasado se realizó una reunión informativa de la comisión de Salud, en al que Fein adelantó: "Haremos un mejor proyecto a partir de los aportes de los invitados, nuestro objetivo es llevarlo al recinto y sancionarlo cuanto antes".
Fuente: Télam
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.