Elecciones en Tucumán: La Corte dio tres días para evaluar la cautelar
El máximo tribunal notificó al Partido de la Justicia Social, que presentó el amparo, el pedido de levantamiento de la cautelar.
La Corte Suprema de Justicia dispuso que se considere, en un plazo de 72 horas, el pedido de levantamiento de la medida cautelar que suspendió las elecciones provinciales de Tucumán ante la renuncia de Juan Manzur a su candidatura.
El máximo tribunal notificó así al Partido de la Justicia Social, que presentó el amparo otorgado, el pedido de levantamiento de la cautelar y le otorgó hasta el lunes próximo para que opine al respecto.
Si bien los apoderados del Partido de la Justicia Social tienen tres días de plazo máximo para responder, pueden llegar a hacerlo antes y entonces la Corte estaría en condiciones de suspender la cautelar otorgada y despejar así la posibilidad de que se realicen las elecciones este domingo, tal como estaba programado.
Tres de los cuatro integrantes de la Corte suspendieron el martes pasado las elecciones en la provincia de Tucumán, ante una presentación del partido que lideran el intendente de San Miguel, Germán Alfaro, candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio.
"Esta medida de orden excepcional se dicta en el entendimiento de que nuestro texto constitucional garantiza a las provincias el establecimiento de sus instituciones y la elección de sus autoridades sin intervención del gobierno federal", pero la existencia de una denuncia sobre la vulneración del principio de la alternancia hizo "imperiosa" la intervención de la Corte, argumentaron en el fallo.
La oposición consideró, al pedir la suspensión de las elecciones, que Manzur no podía presentarse en las elecciones ya que había sido dos veces vicegobernador y dos veces gobernador y que un quinto mandato en el Ejecutivo vulneraba el principio de alternancia que fija la constitución tucumana.
El jueves por la noche, Manzur anunció que bajaba su candidatura ante la decisión de la Corte, ante una medida que dijo no compartir pero sí respetar y anunció que sería reemplazado en la categoría de vice por Miguel Acevedo.
Al renunciamiento del jefe de Gabinete se sumó la intervención hoy de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quien públicamente pidió con vehemencia que se permitan las elecciones de este domingo.
"Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA", exigió la vice en sus redes sociales luego de sostener que "se salieron con la suya" en el objetivo de impedir eventuales triunfos del justicialismo en Tucumán y San Juan.
"Hicieron la doble: 1. Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2. Tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales", analizó Fernández de Kirchner.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".