A 49 años de su asesinato, este jueves realizan un homenaje al padre Mugica
Las actividades por el nuevo aniversario de su martirio, consistirán en una misa y un acto en el auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza.
Con motivo de cumplirse este jueves "49 años del martirio del padre Carlos Mugica", la Asociación Mutual que lleva su nombre, la radio comunitaria La Ranchada y el Movimiento de Organizaciones Sociales Carlos Mugica, organizan un homenaje.
A las 18, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Figueroa Alcorta 160, se celebrará una misa. Y a las 19, en el salón del Sindicato Luz y Fuerza, de Deán Funes 672, se realizará un acto para recordar al sacerdote asesinado el 11 de octubre de 1974.
Los organizadores adelantaron que participarán del homenaje a Mugica dirigentes de organizaciones sociales, legisladores provinciales, concejales de la ciudad de Córdoba y autoridades municipales.
La convocatoria se hizo bajo el lema "Tierra, Techo y Trabajo", reivindicando el trabajo social del sacerdote y su compromiso con los sectores más desprotegidos.
Quién fue Carlos Mugica
El sacerdote Carlos Mugica, comprometido con la opción por los pobres y las luchas populares, era asesinado hace 49 años por la organización parapolicial Triple A, dejando con su martirio un legado de entrega y pasión que muchos sectores eclesiásticos asumen al momento de defender los intereses de los sectores más humildes de la sociedad.
La mayor parte de su trabajo comunitario lo realizó en la Villa 31, en el barrio porteño de Retiro, donde había sido nombrado párroco de la Capilla del Cristo Obrero. En los primeros años 70 Mugica junto a sus compañeros y colaboradores inició lo que se conocería luego como movimiento de curas villeros.
El 11 de mayo de 1974, a las puertas de la iglesia de San Francisco Solana, en su barrio natal de Villa Luro, Carlos Mugica fue asesinado por integrantes de la organización armada paraestatal Alianza Anticomunista Argentina.
Te puede interesar
Femicidio en Los Reartes: una mujer fue asesinada de un disparo y detuvieron a su pareja
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio. Tras la detención, la Policía secuestró un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
Estafa a la Apross: detuvieron a 13 personas, entre ellas policías, un médico y un empleado
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
Un operario de un acopio de cereales se cayó dentro de la tolva de maíz y falleció
El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Guatimozín. El trabajador de 26 años murió luego de desplomarse en un acoplado cargado con maíz. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos, a cargo de Pedro Guerra.
Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"
La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.