Vialidad: jueces rechazaron la recusación pedida por la defensa de CFK

Mariano Borinsky y Gustavo Hornos desestimaron la medida e intervendrían en la revisión de la condena. Además, se aceptó la excusación de Javier Carbajo.

Mariano Borinsky y Gustavo Hornos rechazaron la recusación de la vicepresidenta. - Foto: NA.

Los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos rechazaron este miércoles la recusación que les presentó la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que no intervengan en la revisión de la condena en su contra por el caso conocido como "Vialidad", y en el mismo fallo aceptaron la excusación de su colega Javier Carbajo quien planteó que debía apartarse porque ya había adelantado opinión sobre el caso.

De quedar firme esta resolución, los jueces Hornos y Borinsky integrarían el tribunal que deberá revisar la sentencia de la causa en la que se investigó el supuesto direccionamiento de la obra pública durante el kirchnerismo en Santa Cruz, en favor del empresario Lázaro Báez, mientras que se sortearía un tercer juez antes de que se convoquen las audiencias para escuchar a las partes que apelaron aquel fallo.

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 dio a conocer en marzo los fundamentos de las condenas impuestas a Fernández de Kirchner, Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y otros funcionarios por el delito de fraude a la administración pública, lo que fue apelado por defensas y también recurrido por el fiscal Diego Luciani, quien se opuso a la absolución ante el delito de asociación ilícita por el que había acusado durante el juicio.

La defensa de la vicepresidenta, que fue condenada en este juicio a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, había recusado a los jueces Hornos y Borinsky porque ya intervinieron en la causa y por supuesta falta de independencia y parcialidad a partir de que trascendió que mantuvieron encuentros sociales con el expresidente Mauricio Macri cuando se desempeñaba al frente del Poder Ejecutivo.

"Visitaban en forma periódica la Casa Rosada y la Quinta de Olivos durante la presidencia de Mauricio Macri, con quien según se dijo practicaban actividades sociales", señalaron en aquella presentación los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy en relación a quienes integran la sala cuarta del máximo tribunal penal.

Los jueces de la casación desestimaron "in límine" las recusaciones, recordaron que intervienen como jueces naturales de la causa en virtud del sorteo efectuado y opinaron que los planteos con los que se buscaba apartarlos estaban "basados en expresiones imprecisas y conjeturales", según surge del fallo al que accedió Télam.

En relación con el juez Carbajo, su excusación fue aceptada ya que el propio magistrado había señalado en su presentación que al juzgar en el caso "la ruta del dinero K" ya había expresado que el dinero lavado por Lázaro Báez provenía de delitos vinculados a la obra pública, lo que significó adelantar opinión sobre el caso en el que ahora estaba llamado a intervenir.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

"Resulta impresionante la naturalización de la violencia sobre mi persona"

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.