Decretan alerta ambiental por riesgos de incendios en la provincia

La medida comenzará a regir desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023, del mismo modo en que lo hizo en similar período el año pasado.

En 2022 hubo alrededor de 81.500 las hectáreas afectadas por los incendios forestales. - Foto: archivo

El Gobierno de Córdoba decretó el “Estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial” que, según el instrumento legal que se publica en el Boletín Oficial local, comenzará a regir desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023, del mismo modo en que lo hizo en similar período el año pasado.

El Decreto N° 590 establece que a partir de esa decisión, desde el 1 de junio, se prohíbe el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.

Según se especificó en el texto, la medida se adopta a partir de los informes presentados por la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, en el cual sostiene que durante las estaciones de otoño e invierno se agravan las situaciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes, afectando especialmente a las zonas serranas y a las agro-ganaderas.

Añadió que, con el instrumento, se pretende prevenir los incendios forestales que en muchos de los casos ocasionan daños personales, provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectan la producción, el turismo y otras numerosas actividades.

También alertó sobre la destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo.

De acuerdo con los datos oficiales de la provincia, en 2022 fueron alrededor de 81.500 las hectáreas afectadas por los incendios forestales, con más de 440 focos registrados en distintos puntos del distrito.

Noticia relacionada: 

Restaurarán zonas afectadas por incendios forestales en el valle de Punilla

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".