Decretan alerta ambiental por riesgos de incendios en la provincia

La medida comenzará a regir desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023, del mismo modo en que lo hizo en similar período el año pasado.

En 2022 hubo alrededor de 81.500 las hectáreas afectadas por los incendios forestales. - Foto: archivo

El Gobierno de Córdoba decretó el “Estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial” que, según el instrumento legal que se publica en el Boletín Oficial local, comenzará a regir desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023, del mismo modo en que lo hizo en similar período el año pasado.

El Decreto N° 590 establece que a partir de esa decisión, desde el 1 de junio, se prohíbe el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.

Según se especificó en el texto, la medida se adopta a partir de los informes presentados por la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, en el cual sostiene que durante las estaciones de otoño e invierno se agravan las situaciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes, afectando especialmente a las zonas serranas y a las agro-ganaderas.

Añadió que, con el instrumento, se pretende prevenir los incendios forestales que en muchos de los casos ocasionan daños personales, provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectan la producción, el turismo y otras numerosas actividades.

También alertó sobre la destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo.

De acuerdo con los datos oficiales de la provincia, en 2022 fueron alrededor de 81.500 las hectáreas afectadas por los incendios forestales, con más de 440 focos registrados en distintos puntos del distrito.

Noticia relacionada: 

Restaurarán zonas afectadas por incendios forestales en el valle de Punilla

Te puede interesar

Passerini al SUOEM: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El Intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.