Elecciones: oficialismo y oposición se cruzaron por la decisión de la Corte
Luego de que la Justicia suspendiera los comicios en Tucumán y San Juan, Agustín Rossi se pronunció en contra, mientras que Larreta la celebró.
El Gobierno nacional y dirigentes oficialistas repudiaron este martes la resolución de la Corte Suprema de Justicia que suspendió las elecciones previstas para el domingo en Tucumán y San Juan, mientras referentes de la oposición la calificaron de "correcta y ajustada" a la Constitución de cada provincia.
Cabe destacar que el máximo tribunal solicitó a los tribunales electorales que envíen informes sobre las candidaturas en un plazo máximo de cinco días.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, manifestó que "una vez más la Corte Suprema actúa como partido judicial", al advertir que "en un mismo día suspendió las elecciones provinciales de San Juan y Tucumán".
"Es una decisión temeraria y solo puede generar intranquilidad y zozobra en la vida institucional de los argentinos y las argentinas", sostuvo Rossi en sus redes sociales, y afirmó que "curiosamente todo esto pasa mientras la Cámara de Diputados avanza en el proceso de juicio político contra los cortesanos".
El tribunal hizo lugar a dos medidas cautelares presentadas por fuerzas opositoras ante la posibilidad de que las candidaturas de Juan Manzur, en Tucumán, y de Sergio Uñac, en San Juan, no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.
Por su parte el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, se preguntó "¿Hasta dónde van a llegar?" y dijo que "a la mañana, -el juez de la Corte, Horacio- Rosatti hizo declaraciones provocadoras en la Cámara de Comercio de los EEUU en Argentina". Además agregó: "A la tarde, mientras funciona la comisión de Juicio Político, la Corte suspende (a 5 días de realizarse) las elecciones en San Juan y Tucumán".
Celebración opositora
El jefe de Gobierno porteño y también precandidato presidencial por JxC, Horacio Rodríguez Larreta, remarcó: "La decisión de la Corte es la que corresponde a un país que respeta la legalidad. Hay que abandonar para siempre los intentos de violentar las reglas electorales provinciales para perpetuarse en el poder".
La diputada María Eugenia Vidal destacó el fallo que "puso freno a los feudos kirchneristas" y que "es un buen día para la democracia". La líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial Elisa Carrió dijo que "hacer valer el derecho y la República es el deber de la Corte Suprema. No más re-reelecciones".
Los fallos del máximo tribunal llevan las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
Las provincias de Tucumán y San Juan tenían elecciones provinciales previstas para el domingo, junto con La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, todas ellas desdobladas del cronograma de elecciones nacionales.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.