JxC lanza su campaña en Córdoba con Bullrrich, Larreta y Morales
La coalición oficializará la fórmula conformada por el senador nacional del Frente Cívico, Luis Juez, y el presidente del radicalismo provincial, Marcos Carasso.
La coalición cordobesa de Juntos por el Cambio (JxC) lanzará este martes la campaña para las elecciones provinciales del 25 de junio, con la presencia del jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich; y el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales.
El acto marcará el inicial formal de la campaña para las elecciones de gobernador del 25 de junio y, además de los referentes naciones de Juntos por el Cambio, estarán los candidatos ya proclamados y representantes de todas las fuerzas políticas que incluyen la coalición en nuestra provincia.
La fórmula para gobernador y vice estará conformada por el senador nacional Luis Juez, del Frente Cívico, y el diputado Marcos Carasso, presidente del radicalismo provincial. El evento se realizará a las 19 en el Club Paz general Paz Juniors, ubicado en barrio Juniors de la capital.
El espacio local está integrado por la Unión Cívica Radical, PRO, Frente Cívico, Coalición Cívica-ARI, Primero la Gente y Encuentro Republicano Federal. Además de Rodríguez Larreta, Bullrrich y Morales, se espera la presencia de otros referentes nacionales, en tanto hasta el momento no se mencionó la posibilidad de que se sume el expresidente Mauricio Macri.
En las elecciones provinciales del 25 de junio se elegirá gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas a través del sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), un solo papel con todas las candidaturas y las preferencias se marcan con tilde de lapicera.
En forma simultánea, en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 426 que conforman la geografía cordobesa.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.