Rescataron los cuerpos de 27 muertos en el incendio de una mina en Perú

El operativo fue realizado por brigadistas de la policía y se extendió hasta la madrugada de este lunes en el socavón La Esperanza 1 de Yanaquihua.

El año pasado fallecieron 39 personas en incidentes asociados a la minería. - Foto: France 24.

Brigadas de la policía recuperaron los cuerpos de los 27 trabajadores que murieron asfixiados el fin de semana durante el incendio de una mina de oro en el sur de Perú, confirmó el alcalde de Yanaquihua, zona en donde se produjo la tragedia.

Las tareas de rescate se prolongaron hasta la madrugada de este lunes en el socavón La Esperanza 1, en la localidad de Yanaquihua, en el departamento de Arequipa. "Se lograron rescatar los 27 cuerpos de los trabajadores", dijo el mandatario, James Casquino, a la radio RPP, consignó la agencia AFP.

Los restos fueron transportados en ataúdes hasta la ciudad de Arequipa, donde serán entregados a los familiares en el curso del día. Según confirmó la Policía, los mineros murieron asfixiados tras el incendio provocado por un cortocircuito seguido, al parecer, de una explosión.

"Todos fallecieron por asfixia, no hay cuerpos que presenten quemaduras", dijo a la prensa el coronel de la Policía Fernando Portugal, quien dirigió el operativo en La Esperanza 1. El incendio se produjo el sábado, pero recién el domingo la Policía pudo verificar el número de muertos que deja la peor tragedia minera en décadas en Perú, el mayor productor de oro de América Latina.

De acuerdo con los primeros peritajes, las llamas avanzaron velozmente y un grupo de 175 trabajadores alcanzó a salir ileso, pero los demás quedaron atrapados en la humareda. Las autoridades, que en un principio hablaron de obreros quemados, todavía están determinando las circunstancias que rodearon el incendio.

"Mi padre toda la vida trabajó en minas formales, nunca tuvo accidentes graves, esta vez le confesó a mi madre que las condiciones laborales no eran las adecuadas", dijo la hija de uno de los fallecidos, Marcelino Calcina, quien no se identificó ante la prensa.

El socavón afectado por las llamas es operado legalmente por la Minera Yanaquihua, un negocio mediano que extrae unas 15.000 onzas anuales de oro, de acuerdo con su página web. "Esperamos una respuesta contundente del Ministerio Público para saber qué es lo que sucedió, y cuáles son los antecedentes de esta empresa minera", señaló el alcalde de Yanaquihua.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Perú: murieron 27 obreros tras el incendio de una mina de oro

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.