Rescataron los cuerpos de 27 muertos en el incendio de una mina en Perú

El operativo fue realizado por brigadistas de la policía y se extendió hasta la madrugada de este lunes en el socavón La Esperanza 1 de Yanaquihua.

El año pasado fallecieron 39 personas en incidentes asociados a la minería. - Foto: France 24.

Brigadas de la policía recuperaron los cuerpos de los 27 trabajadores que murieron asfixiados el fin de semana durante el incendio de una mina de oro en el sur de Perú, confirmó el alcalde de Yanaquihua, zona en donde se produjo la tragedia.

Las tareas de rescate se prolongaron hasta la madrugada de este lunes en el socavón La Esperanza 1, en la localidad de Yanaquihua, en el departamento de Arequipa. "Se lograron rescatar los 27 cuerpos de los trabajadores", dijo el mandatario, James Casquino, a la radio RPP, consignó la agencia AFP.

Los restos fueron transportados en ataúdes hasta la ciudad de Arequipa, donde serán entregados a los familiares en el curso del día. Según confirmó la Policía, los mineros murieron asfixiados tras el incendio provocado por un cortocircuito seguido, al parecer, de una explosión.

"Todos fallecieron por asfixia, no hay cuerpos que presenten quemaduras", dijo a la prensa el coronel de la Policía Fernando Portugal, quien dirigió el operativo en La Esperanza 1. El incendio se produjo el sábado, pero recién el domingo la Policía pudo verificar el número de muertos que deja la peor tragedia minera en décadas en Perú, el mayor productor de oro de América Latina.

De acuerdo con los primeros peritajes, las llamas avanzaron velozmente y un grupo de 175 trabajadores alcanzó a salir ileso, pero los demás quedaron atrapados en la humareda. Las autoridades, que en un principio hablaron de obreros quemados, todavía están determinando las circunstancias que rodearon el incendio.

"Mi padre toda la vida trabajó en minas formales, nunca tuvo accidentes graves, esta vez le confesó a mi madre que las condiciones laborales no eran las adecuadas", dijo la hija de uno de los fallecidos, Marcelino Calcina, quien no se identificó ante la prensa.

El socavón afectado por las llamas es operado legalmente por la Minera Yanaquihua, un negocio mediano que extrae unas 15.000 onzas anuales de oro, de acuerdo con su página web. "Esperamos una respuesta contundente del Ministerio Público para saber qué es lo que sucedió, y cuáles son los antecedentes de esta empresa minera", señaló el alcalde de Yanaquihua.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Perú: murieron 27 obreros tras el incendio de una mina de oro

Te puede interesar

Ola de calor en Europa: alertan que las altas temperaturas causaron 2.300 víctimas fatales

Según organismos británicos, las muertes ocurrieron durante la ola de calor registrada entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025. Advierten que el cambio climático es responsable del 65% de este exceso de decesos.

Guerra de Ucrania: un soldado argentino murió en medio de una ofensiva militar

Emmanuel Vilte, de 39 años, oriundo de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, combatía para el ejército ucraniano y falleció durante un ataque. El soldado decidió participar de la guerra y fue reclutado por las fuerzas armadas en 2022.

Por la Memoria: Chile firmó el decreto de expropiación del centro de detención y tortura Colonia Dignidad

"Tener sitios de memoria que nos permitan decir muy claro y fuerte a toda la ciudadanía: estas cosas no pueden volver a ocurrir en nuestro país y no pueden volver a ocurrir tampoco en la humanidad”, aseveró el Gobierno chileno.

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.