Así fueron las primeras pruebas de sonido en el Teatro Comedia
Es una primera evaluación parcial que se realiza para conocer cómo funciona la sala acústicamente con las butacas ya instaladas y los paneles acústicos.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la secretaría de Cultura, continúa ultimando detalles para la pronta reapertura del icónico Teatro Comedia.
Por tal motivo, se llevaron a cabo las primeras pruebas de sonido, a los fines de medir el comportamiento acústico de la sala, con aquellos materiales que podrían ocasionar algún tipo de distorsión como son las butacas y paneles acústicos recientemente colocados.
“Con alegría hemos realizado la primera evaluación acústica de la nueva sala del Teatro Comedia que está destinada claramente a ver cómo es el comportamiento acústico en base a distintas mediciones que permiten determinar los parámetros necesarios para establecer las cualidades de la sala que pronto va a ser orgullo de cada uno de los cordobeses que la habiten, la visiten y se la apropien” manifestó el secretario de Cultura, Mariano Almada.
Previamente a estas pruebas, el CIAL definió con qué materiales trabajar y de qué manera colocarlos dentro de la sala para garantizar la excelencia acústica del Teatro.
Las mediciones se realizaron de acuerdo a criterios y procedimiento establecidos en la ISO 3382, relevando parámetros como el tiempo de reverberación, la definición, la claridad musical, entre otros.
Próximamente, se hará otra medición con los telones colocados, buscando evaluar el comportamiento del sonido con todos los materiales que tienen la posibilidad de modificar la acústica y observar cómo funciona.
Otros avances en la remodelación
Paralelamente, en el exterior del Comedia se llevan a cabo el recambio y restauración de las veredas que ya fueron demolidas y se encuentran en proceso de construcción y restauración.
A la vez, se está ensanchando la vereda derecha de la calle Rivadavia, por una longitud de aproximadamente 60 metros lineales con un ancho de 1 metro, la cual estará construida con mosaico granítico Blangino de color negro, podo táctil.
También se trabaja en una rampa de adoquines de 21 metros de longitud que cruzará la calle Rivadavia uniendo ambas veredas a la altura del teatro Comedia. Con esta medida, la Municipalidad de Córdoba apunta a reducir la velocidad vehicular en el sector, mejorando así la seguridad de peatones.
Es importante destacar que, todas estas obras se desarrollan en el marco del plan integral que lleva adelante la actual gestión para recuperar el emblemático espacio incendiado en 2007.
El nuevo Teatro Comedia será un complejo cultural moderno, multifuncional e inclusivo, pensado para ser habitado y disfrutado por los vecinos de la Ciudad, además de ofrecer un ámbito natural para encontrarse con el trabajo de los cuerpos artísticos municipales.
Convenio con CIAL
Estas mediciones de sonido y acústica de la sala del Comedia, se enmarcan en el convenio firmado recientemente por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), de la Universidad Nacional de Córdoba.
El acuerdo permite que el CIAL asista y asesore en materia de calidad acústica a los equipos técnicos. El aporte del centro especializado comprenderá diversos aspectos del sonido del emblemático teatro de la ciudad de Córdoba.
El convenio se rubricó días atrás, con participación de Mariela Marchisio, decana de la FAUD y vicerrectora de la UNC; Silvina Mocci, secretaria de Extensión de la FAUD; y Arturo Maristany secretario general y director del CIAL; Mariano Almada, secretario de Cultura municipal; y Leandro Olocco, director de Gestión Artística municipal —a cargo del Teatro Comedia.
Te puede interesar
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.