"Resulta impresionante la naturalización de la violencia sobre mi persona"
Cristina Fernández habló también de "encubrimiento" al referirse al intento de magnicidio, en relación a la supuesta vinculación de la cúpula del PRO.
La vicepresidenta Cristina Fernández advirtió este lunes que resulta "impresionante" la "naturalización" de la violencia política y el "encubrimiento" del intento de asesinato en su contra, al hacer referencia a las recientes revelaciones de una excolaboradora del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman sobre las supuestas vinculaciones entre el intento de magnicidio y la cúpula del PRO.
"Resulta muy impresionante no sólo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre", expresó Fernández de Kirchner desde su cuenta de Twitter, al hacerse eco de la publicación de un legislador brasileño sobre las últimas novedades del caso.
La vicepresidenta hizo referencia a así a la declaración en sede judicial de Ivana Bohdziewicz, excolaboradora de Milman, que dijo en Comodoro Py que el borrado de información contenida en su teléfono celular se produjo en unas oficinas que atribuyó a la referente del PRO Patricia Bullrich, y que el hecho habría ocurrido con intervención del propio legislador cuyo apellido da nombre a una de las pistas que se investigan en la causa del intento de magnicidio.
Fernández citó la publicación que sobre ese caso hizo el diputado Alencar Santana, del PT: "En Argentina, la presidenta del mayor partido de la oposición (PRO) y precandidata a la presidencia, Patricia Bullrich, es sospechosa de estar involucrada en una operación para borrar datos del celular de una testigo clave en el caso del intento de asesinato de Cristina Kirchner".
"La testigo -prosiguió el legislador brasileño-, asistente de un diputado en el momento del crimen, dijo que la llevaron a la oficina de Bullrich y allí un experto le borró el celular. La extrema derecha en América Latina utiliza la violencia como método en todos los países ¡Vergonzoso!".
Fernández señaló en su publicación: "Lo que acabas de leer no lo dijo nadie en la Argentina. Son las expresiones de un diputado de la República Federativa de Brasil publicadas en el día de ayer al conocerse, a través de Página 12, el testimonio de una exasesora del diputado Milman".
En efecto, Bohdziewicz declaró ante la Justicia que el borrado de información contenida en su teléfono celular se produjo en unas oficinas que atribuyó a Bullrich, y que el hecho habría ocurrido con intervención del propio Milman.
La mujer había adelantado días atrás ante la Justicia la intención de ampliar su declaración testimonial y le habían fijado fecha para el 10 de mayo, pero el último viernes se presentó de manera espontánea en los tribunales de Comodoro Py acompañada de un abogado "manifestando su intención de prestar declaración testimonial en el día de hoy, en virtud de haber recibido presiones", según consta en un registro del expediente al que tuvo acceso esta agencia.
Télam pudo reconstruir de fuentes tribunalicias que la exsecretaria de Milman se presentó para contar que el borrado del contenido de su celular lo hizo "un perito" presuntamente facilitado por Milman en oficinas que atribuyó a Bullrich.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.