Perú: murieron 27 obreros tras el incendio de una mina de oro

La empresa operaba en la región de Arequipa y un cortocircuito habría provocado el fuego. El accidente es uno de los más grandes en los últimos años.

Las llamas devoraron los puntales de madera del yacimiento de oro. - Foto: gentileza.

Al menos 27 obreros murieron por un incendio en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el sur de Perú, informaron autoridades locales.

Un cortocircuito habría provocado el fuego en el socavón de La Esperanza 1, en la provincia de Condesuyos, según señalaron miembros de la Policía y la Fiscalía presentes en el lugar. "La información que tenemos de la comisaría, es que son 27 fallecidos en el interior de la mina", dijo el fiscal Giovanni Matos al canal N de televisión, según cita la agencia AFP.

El incendio, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado, pero solo hasta este domingo la policía tuvo confirmación de las víctimas. Las llamas devoraron los puntales de madera del yacimiento de oro, comunicaron en las primeras versiones recabadas por las autoridades.

Por el momento no hay reportes oficiales de trabajadores heridos o atrapados en el lugar. El accidente uno de los peores ocurridos en los últimos años en Perú, el mayor productor de oro en América Latina.

Los cuerpos de rescate están asegurando el lugar para extraer los cadáveres de la mina, alejada a unas 10 horas en automóvil de la ciudad de Arequipa. Uno de los muertos fue identificado por sus familiares como Federico Mamani, de 51 años.

"Nos enteramos que son 27 trabajadores" fallecidos, dijo al canal N su hermano, quien evitó identificarse. Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundidad en línea recta, de acuerdo con medios locales del lugar.

Varios familiares llegaron hasta la comisaría más próxima al lugar de la tragedia para pedir información sobre las labores de rescate. El socavón afectado por el incendio es operado por la Minera Yanaquihua, una empresa mediana que opera desde hace 23 años y explota unas 15.000 onzas anuales de oro, de acuerdo con la información de su página web.

La minería es uno de los motores de la economía peruana con un 8,3% de participación en el PBI, y Perú es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial; pero también el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina, según datos oficiales.

No obstante el alto grado de informalidad en la actividad minera, los accidentes no son frecuentes. En 2020, cuatro obreros murieron al quedar atrapados dentro de una mina artesanal afectada por un derrumbe, también en Arequipa.

Fuente: Télam. 

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.