Cesantean al profesor de hockey de la UNRC imputado por abusar de alumnas

La resolución firmada por el rector considera que se demostró "la existencia de los hechos y la autoría de los mismos por parte del sumariado".

El Rectorado de la UNRC resolvió la "cesantía" de un docente de hockey imputado por abuso sexual. - Foto: gentileza.

El rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) resolvió la "cesantía" de un docente e instructor del equipo de hockey de la institución, luego de que la justicia de esa ciudad del sur provincial lo imputara en marzo pasado como presunto autor del delito de 'abuso sexual simple agravado por su condición de educador", y que tuvo como víctimas a tres alumnas, informó este viernes la casa de altos estudios.

La resolución fue firmada por el rector Roberto Rovere y el vicerrector Jorge González, al considerar que "ha quedado demostrado a lo largo de las actuaciones, la existencia de los hechos y la autoría de los mismos por parte del sumariado", según el texto del sumario resolutivo que publica el sitio web de la UNRC.

Se decidió "aplicar al docente Mario Gustavo González, de la Secretaría de Bienestar de esta Universidad Nacional, la sanción disciplinaria de cesantía, establecida en el 32 inc. C del Convenio Colectivo para Docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales, ello a partir de la fecha", detalló la resolución oficial.

El texto agregó que la decisión se documentó mediante Resolución Rectoral N° 358 "tras ser imputado en la Justicia provincial por abuso sexual simple, agravado por su condición de educador".

En el sumario realizado por la UNRC "se desprenden elementos convictivos que ponen de manifiesto un comportamiento contrario a derecho y grave por parte del docente, como lo es un hecho de 'acoso' de características irregulares", resaltó el documento.

El caso

El 15 de marzo último el fiscal de Instrucción de Río Cuarto, Daniel Miralles, había resuelto la imputación del docente e instructor técnico del equipo de hockey universitario luego de que tres alumnas lo denunciaran por 'acoso y abuso sexual'.

Los hechos denunciados, según los testimonios de las víctimas, ocurrieron entre 2017 y 2018 cuando aún eran menores de edad.

El docente permanece en libertad y, por sugerencia de su asesor letrado, hasta el momento se abstuvo de declarar en la citación indagatoria.

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.