Carne vacuna: exportaciones crecieron 12% en el primer trimestre del año
Sin embargo, la facturación cayó 16,4% interanual por la baja de los precios internacionales, informó la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes.
La exportaciones de carne vacuna crecieron 12% en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2022, con un volumen de 154.500 toneladas, a pesar de lo cual la facturación por estos envíos cayeron 16,4% interanual debido a la baja de los precios internacionales, informó la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra).
De esta manera, los despachos entre enero y marzo de este año sumaron 16.800 toneladas a las 137.900 toneladas de igual período de 2022, de la mano de un incremento del 14,6% en los envíos a China.
No obstante, la facturación total del período tuvo una caída del 16,4% interanual, equivalentes a u$s 128 millones menos, con lo que se ubicó en u$s 655,1 millones.
La baja estuvo explicada por la caída del 25,4% en el precio promedio de exportación, que se ubicó en US$ 4.240 la tonelada.
Las ventas de carne vacuna a China sumaron 117.800 toneladas entre enero y marzo, con lo que explicaron el 76,1% de las exportaciones totales.
El volumen comprado por el gigante asiático fue 14,6% mayor respecto a las certificadas en el primer trimestre de 2022, en un contexto en que precio promedio declarado se redujo 32,8% interanual, ubicándose en u$s 3.263 la tonelada, por lo que los ingresos descendieron 23,0% interanual hasta quedar en u$s 384,3 millones.
En el primer trimestre, Israel se consolidó como segundo comprador de carne vacuna argentina con 11.755 toneladas despachadas hacia dicho destino y resultó 17,0% mayor al de igual trimestre del año pasado, mientras que en el tercer lugar se mantuvo Alemania, país al que se enviaron 5.700 toneladas, volumen 11,3% mayor en la comparación interanual.
Por su parte, las exportaciones a Chile cayeron 21,0% en comparación con el registrado en enero-marzo de 2022, sumando un total de 4.932 toneladas.
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.