La CSJN ordenó dar urgente resolución a la restitución internacional de un niño

La causa fue iniciada en octubre de 2019 por un hombre radicado en España para la restitución de su hijo menor de edad en Argentina.

En forma unánime y con firma de todos miembros, el máximo Tribunal aceptó la presentación directa del padre del menor. - Foto: CSJN

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a la justicia bonaerense que “se expida sin dilación” en una causa iniciada en octubre de 2019 por un hombre radicado en España para la restitución internacional de su hijo menor de edad en la Argentina, informaron fuentes judiciales.

En forma unánime y con la firma de todos miembros, el máximo Tribunal aceptó la presentación directa “por retardo de justicia” de M.G.M.S., padre de I.M.F., y dispuso que la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires “se expida sin dilación alguna sobre el recurso extraordinario interpuesto ante sus estrados”.

La Corte sostuvo que “idéntica premura” deberá adoptar el tribunal provincial "frente a eventuales planteos y/o recursos que puedan deducirse con posterioridad, en consonancia con la celeridad que el caso exige y con el fin de evitar que su retardo injustificado pueda comprometer la responsabilidad internacional del Estado argentino”.

El padre del niño había pedido la “urgente resolución del asunto” sobre la restitución internacional de su hijo, en los términos del Convenio de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de 1980.

Tras escuchar al niño, tribunales provinciales de primera y segunda instancia de los partidos bonaerenses de Pilar y San Isidro dictaron sendos fallos favorables al demandante, que ordenaron en febrero de 2020 el “inmediato reintegro a España”.

Pero en junio de ese año la madre del niño interpuso un recurso extraordinario que desde entonces y “pese a los requerimientos para que se otorgue celeridad al proceso”, se encuentra “sin resolver”, lo que mantiene en suspenso la ejecución de lo decidido, indicó la Corte.

Según constancias de la causa, la Suprema Corte provincial ordenó pericias al menor de edad que concluyeron sobre la conveniencia de la restitución, pero el expediente siguió “a estudio”, indicó el fallo conocido.

La Corte nacional recordó que “en materia de restitución internacional de niñas, niños y adolescentes la celeridad en la resolución del conflicto constituye un mandato central que compromete la responsabilidad del Estado Argentino en los términos del Convenio de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de 1980 y la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores”.

Remarcó que en estos casos se debe adoptar “la mayor premura en la resolución del conflicto” para “evitar que una dilación injustificada frustre el objetivo central de estos instrumentos internacionales cual es el de garantizar la restitución inmediata de los menores trasladados o retenidos de manera ilícita en cualquier Estado contratante”.

“La excesiva demora en resolver el recurso en cuestión no se condice con la urgencia que debe otorgarse a este tipo de procesos”, expresaron el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, quienes notificaron al tribunal provincial “que deberá comunicar a esta Corte Suprema el dictado del pronunciamiento pertinente”.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.