El abogado Matías Morla aseguró que a Diego Maradona "lo mataron"

Sus dichos tienen lugar poco antes de que la causa por la muerte del astro futbolístico esté a punto de ir a juicio oral y público.

El abogado Matías Morla junto a Diego Maradona. - Foto: gentileza.

El abogado Matías Morla aseguró este martes que a Diego Maradona "lo mataron", poco antes de que la causa por la muerte del astro futbolístico esté a punto de ir a juicio oral y público con la acusación sobre ocho profesionales médicos, entre ellos, el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

Las declaraciones del letrado y ex administrador de los bienes de Maradona fueron a poco de conocerse la decisión de la Cámara del Crimen de San Isidro que confirmó la acusación por homicidio simple por dolo eventual contra Luque, Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica de Swiss Medical Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, el jefe de ellos Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

"Diego se murió por una mala praxis médica y por eso están imputados médicos", agregó Morla en declaraciones televisivas. El abogado fue denunciado en esta causa por Dalma y Gianinna Maradona aunque los fiscales de San Isidro siempre lo tuvieron como testigo y no así como un imputado más por el homicidio, por lo que quedó descartado en la investigación.

"Yo pienso lo que pienso desde el minuto uno, que es una causa de juicio oral. Los fiscales de San Isidro agotaron todas las instancias y entiendo que va a haber condenados a pena de prisión", aseguró Morla sobre los imputados que están acusados de homicidio simple con dolo eventual.

No obstante, Morla descartó la existencia de un "plan criminal" tal cual sostienen los fiscales en el pedido de elevación a juicio.

"Después, el plan criminal creo que no lo van a poder demostrar. Acá tenés personajes que nunca se hablaron entre sí, ¿Cómo haces para establecer un plan?", opinó Morla.

En tanto, tras el fallo de la cámara del crimen confirmando la acusación, algunas defensas evalúan la apelación ante la Cámara de Casación Bonaerense luego de lo cual se espera que el expediente pase a instancia de un tribunal oral, con cual aún resta tiempo para la realización del juicio.

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.