Se destrabó la medida de fuerza y este martes habrá taxis en la ciudad

Así se acordó en una reunión entre el secretario de Transporte municipal, Marcelo Rodio y representantes del Sindicato de Peones de Taxis.

Tras una reunión en la Secretaría de Transporte, se acordó que el martes 2 de mayo circularán los taxis. - Foto: Municipalidad de Córdoba

El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, recibió este sábado a representantes del Sindicato de Peones de Taxis de Córdoba, y tras el encuentro se logró destrabar la medida de fuerza que anunciada que afectaría el servicio el martes próximo.

Tras el encuentro, Rodio aseguró que está garantizado el servicio de taxis en la ciudad de Córdoba para el 2 de mayo, en especial las unidades que operan desde y hacia la Terminal de Ómnibus y el Aeropuerto.

El funcionario explicó que esa garantía se logró en una reunión, donde estuvo presente el director de Transporte, Cristian Sansalone, y representantes del Sindicato de Peones de Taxis de Córdoba (Sinpetaco), que accedió a que se presten el servicio en forma normal luego del encuentro con  los funcionarios. Por el gremio, participaron los dirigentes Miguel Arias y José Franzone.

Los trabajadores vienen reclamando mayores medidas de seguridad y, fundamentalmente, controles más estrictos contra el servicio ilegal, como el de Uber y otras aplicaciones. Los trabajadores del volante protagonizaron el miércoles pasado una marcha en reclamo de seguridad, oportunidad en la que habían anunciado que realizarían un paro de actividades el próximo martes.

Rodio y Sansalone invitaron a los representantes gremiales a la reunión celebrada este sábado y obtuvieron la garantía de que el servicio se prestará en forma normal durante esa jornada, que será día clave porque representa el regreso de muchas personas que salieron de la ciudad durante el fin de semana largo. 

Control del transporte ilegal y una aplicación municipal

En diálogo con La Nueva Mañana, el director de Transporte del municipio, Cristian Sansalone, dijo que se transmitió a los representantes gremiales que la Secretaría de Transporte hará hincapié "en los controles del transporte ilegal, en la Terminal y el Aeropuerto, y se que acentuarán durante la noche en la zona de los boliches y a la mañana en el sector del corredor sanitario, que es donde habitualmente frecuentan los servicios no autorizados". 

Por otra parte, el funcionario confirmó que la Secretaría desarrolla una aplicación municipal "que va a ser muy parecida a Uber y eso va a hacer que los choferes tengan más viajes". El anuncio cayó muy bien entre los trabajadores, además del compromiso de trabajar sobre la antigüedad de las unidades, para que puedan incorporarse vehículos.

Finalmente, Sansalone explicó que se les leyó las conclusiones de una reunión mantenida el lunes pasado con distintas asociaciones y agrupaciones que nuclean a taxis y remises, y de la que el Sindicato de Peones de Taxis no participó. La enumeración de las medidas a adoptarse dejó satisfechos a los choferes. "En casi un año y medio de gestión nunca se habían implementado tantas medidas para salvar al servicio de taxis", enfatizó el director de Transporte. 

Noticia relacionada

Taxistas se movilizaron frente al Patio Olmos reclamando seguridad

Te puede interesar

Río Cuarto: la Policía irrumpió en una casa por error, generó destrozos y una mujer sufrió una conmoción

Las fuerzas reventaron puertas, precintaron a un hombre y dejaron en shock a la propietaria de la casa. La situación alarmó a los vecinos. La Policía reconoció que se habían confundido de domicilio y ofreció atención psicológica a los damnificados.

El padre de Lian denunció que las autoridades "abandonaron la búsqueda" de su hijo

"Alguien se lo llevó", afirmó Elías Flores, el padre del niño de Ballesteros Sud, cuyo paradero se desconoce desde el 22 de febrero. "Con mi señora llegamos a esa conclusión, pero no entendemos por qué harían algo así", completó, en una entrevista.

Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió

La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.

Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas

Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.

Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban

Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.

La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil

El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.