Calendario electoral: en mayo ocho provincias elegirán gobernador

El domingo 7 habrá comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja. El 14 de mayo elegirán La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.

Mayo electoral, con ocho provincias que elegirán gobernador, legisladores e intendentes. Foto ilustrativa: NA

Ocho provincias tendrán elecciones de gobernador, legisladores provinciales e intendentes los dos primeros domingos de mayo, algunas con boleta electrónica y otras con sistema de listas colectoras, mientras en el caso de Jujuy y La Rioja también votarán convencionales constituyentes para reformar sus respectivas constituciones.

Para el próximo domingo 7, están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.

En Jujuy, donde el mandatario radical Gerardo Morales anunció que intentará disputar una precandidatura a la Presidencia de la Nación, seis frentes electorales competirán para elegir gobernador, 24 diputados provinciales, 28 intendentes y otros cargos municipales ante un electorado de 586.870 ciudadanos, que representan el 1,67% del padrón nacional.

El frente oficialista Cambia Jujuy, alineado a Juntos por el Cambio en la esfera nacional, postula al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, para gobernador, acompañado por el jefe del bloque radical provincial Alberto Bernis, mientras que el intendente capitalino, Raúl Jorge, irá por su reelección.

El Frente Justicialista buscará la gobernación con el diputado provincial y presidente del PJ local, Rubén Armando Rivarola, junto a la diputada nacional Carolina Moisés. El Frente Unidad por Jujuy postula para gobernador al diputado provincial Juan Cardozo Traillou y al igual que el Frente Justicialista este espacio se referencia con el Frente de Todos. La lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) está encabezada por el diputado nacional Alejandro Vilca, para gobernador. 

En La Rioja y Misiones

Con algo más de 294 mil votantes (0,86% del padrón nacional), la provincia de La Rioja elegirá el próximo domingo gobernador, once diputados provinciales, intendentes y concejales en sus 18 departamentos, además de 36 convencionales constituyentes que tendrán que discutir la reforma de la Carta Magna.

El gobernador Ricardo Quintela (Frente de Todos) buscará su reelección en los comicios, donde competirá con el diputado nacional Felipe Álvarez de Juntos por el Cambio y un sobrino del fallecido ex presidente Carlos Menem, Martín Menem, por la alianza libertaria La Libertad Avanza.

En Misiones, 988.148 electores votarán para gobernador, intendentes y 20 diputados provinciales en 2.943 mesas habilitadas en 457 centros de votación, según el Tribunal Electoral local.

El oficialista Frente Renovador de la Concordia postula a la gobernación al ex mandatario Hugo Passalacqua y el legislador Lucas Romero Spinelli, mientras que el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, encabezará la lista de diputados provinciales.

Juntos por el Cambio presentó al radical Martín Arjol y Natalia Döpler (PRO) a la gobernación con Pedro Puerta (de Activar) como cabeza de lista de diputados.

El Frente la Fuerza de Todos, donde confluyen el kirchnerismo misionero y el Partido Agrario y Social, lleva a Isaac Lenguaza a la gobernación. El Partido Obrero postula a Virginia Villanueva, referente del movimiento piquetero en Posadas. La referente de Javier Milei bajó su candidatura a la gobernación en los últimos días y los liberales se quedaron sin candidato a gobernador en Misiones.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.