Rodrigo De Loredo confirmó que será candidato a intendente de Córdoba

El dirigente radical de JxC eligió ir por la ciudad de Córdoba y descartó la opción de acompañar a Luis Juez a vicegobernador.

"Córdoba es una ciudad cara, para el vecino y el comerciante", dijo el ahora candidato a intendente. - Foto: archivo

Tras las intrigas sobre las postulaciones, Rodrigo De Loredo confirmó este viernes que será candidato a intendente de Córdoba capital. Lo hizo mediante un mensaje en las redes sociales minutos después de que quede confirmado el cronograma de votaciones para todo 2023. Habló sobre cómo está la ciudad, la inseguridad y de lo costoso que es habitar en la capital cordobesa.

El dirigente radical de Juntos por el Cambio eligió ir por la ciudad de Córdoba y descartó la opción de acompañar a Luis Juez a vicegobernador.

La posibilidad de una doble candidatura había sido prohibida el pasado 22 de marzo en el Concejo Deliberante, en una ordenanza impulsada por el peronismo local.

"Considero oportuno comunicar nuestra posición sobre la ciudad. Creo que las campañas tienen que ser cortas y que la política no tiene que estar tanto tiempo en modo electoral", indicó a través de un video difundido en las redes sociales. 

Respecto a la Ciudad, precisó: "Siento que la ciudad venía en caída libre hace muchísimo tiempo. Hoy veo mejoras en varios aspectos, principalmente en el espacio público. No importa si esas mejoras se hicieron con recursos de la Provincia o no, si están buenas, bienvenidas sean".

"También veo -continuó- que tenemos problemas muy grandes sin resolver. El delito está verdaderamente desbordado y esta gestión decidió no ser parte de la solución. Ahora en campaña hacen acting, no se les puede creer".

En marcado tono de campaña, planteó: "Córdoba es una ciudad cara, para el vecino y el comerciante. Necesita más orden, estar más limpia y con mejor transporte".

"Vamos a acompañar a Luis Juez con todos nuestros intendentes y equipos de profesionales", dijo sobre el candidato a gobernador. "En su candidatura, va también la mía", sostuvo.

Para el final, el ahora candidato a intendente dejó un llamativo agradecimiento: "Me quiero agradecer a mí mismo por trabajar duro y no traicionarme, y por tener intacto a ese niño que soñó y que sueña con un mundo mejor".

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.