Grabois se suma a la propuesta de Esteban Bullrich
El precandidato a presidente y dirigente del Frente Patria Grande anunció que su espacio se sumará con propuestas a la convocatoria del ex senador de JxC.
El precandidato a presidente y dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, anunció este miércoles que su espacio se sumará con propuestas a la convocatoria del exsenador de Juntos por el Cambio (JxC), Esteban Bullrich, quien propuso "un gran acuerdo nacional".
"Consideramos que la convocatoria de @estebanbullrich a la unidad nacional basada en un programa es sincera, humana y positiva. Le acercaremos nuestros diez puntos e intenciones de participar con los diputados, diputadas y dirigentes de nuestro espacio. Vale la pena intentarlo", publicó Grabois en su cuenta de Twitter.
El martes, con un mensaje grabado desde su cama, donde transita la enfermedad degenerativa de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) -que lo obligó a dejar meses atrás su banca en el Congreso- Bullrich convocó a "un gran acuerdo nacional" con "dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y miembros de la sociedad civil de todo el espectro ideológico" y anunció que, después de recabar ideas de referentes de diversos sectores sociales, dará a conocer la propuesta el lunes 1° de mayo.
"Nuestra vocación de diálogo es inmensa pero siempre con los puntos sobre la mesa y la conciencia de los intereses que representamos. Si prima la racionalidad y el amor a la Patria, hay algunas cosas en las que nos podemos poner de acuerdo. Tierra, Techo, Trabajo, Salud y Educación, por ejemplo, con obras, compromiso presupuestario y ampliación de derechos", detalló Grabois, en respuesta a la convocatoria.
En ese sentido, manifestó su intención de participar junto a los cinco diputados del Frente Patria Grande -Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli a nivel nacional; Lucía Klug, diputada provincial de Buenos Aires; y Ofelia Fernández, legisladora porteña- y también junto a delegados de las unidades productivas de economía popular, habitantes de los barrios populares, campesinos, pueblos originarios y productores hortícolas sin tierra.
"No pareciera estar buscando ganar nada para él y nos parece sincera su convocatoria queremos corresponder a su vocación de diálogo pero con nuestros 10 puntos sobre la mesa", concluyó Grabois.
En su convocatoria, Bullrich señaló: "Quiero invitarlos el lunes que viene, 1 de Mayo, para celebrar el 170° aniversario de nuestra Constitución Nacional en San Nicolás", y agregó: "Allí voy a aprovechar para lanzar una convocatoria a un gran acuerdo nacional".
El exministro de Educación porteño explicó que durante los últimos meses "comencé a escribirles a dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y miembros de la sociedad civil de todo el espectro ideológico" para saber cuales serían "los 10 puntos que deberían componer un acuerdo nacional".
Bullrich destacó que recibió "decenas de respuestas con enormes coincidencias" y como resultaría "difícil, sino imposible" reunirlos a todos, "los reuní en mi cabeza y en mi corazón", indicó.
También anunció que el próximo lunes a las 12, en la ciudad bonaerense de San Nicolás, "voy a dictar esas coincidencias y allí también lanzaré una campaña de reuniones en las que buscaré hacer carne estas coincidencias y parir este nuevo acuerdo".
Grabois pasó por Córdoba
Este martes Grabois visitó Córdoba, donde visitó la sede de la Cooperativa La Esperanza en el barrio La Lonja, donde también vive el dirigente Carlos "Purruco" Andrada y funciona un comedor comunitario.
También estuvieron participando del encuentro con el dirigente del Frente Patria Grande, organizaciones cooperativas cartoneras y carreras de Cruz del Eje, Soto, Alta Gracia y Anisacate.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.