Máximo Kirchner dijo que el Frente de Todos debe tener "un programa claro"

El jefe de La Cámpora participó del plenario de la militancia organizado por el kirchnerismo porteño en el microestadio de Ferrocarril Oeste.

El acto tuvo mensajes de apoyo a la vicepresidenta y un pedido para que sea candidata. foto: NA

El plenario de la militancia, organizado por el kirchnerismo porteño, comenzó al mediodía de este sábado en el microestadio de Ferro, con un mensaje de apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández y un pedido para que sea candidata en los comicios de este año.

Con la consigna "La Ciudad con Cristina", el encuentro se realiza en el microestadio del club Ferro y comenzó con las palabras de bienvenida del senador Mariano Recalde, y la diputada nacional Paula Penacca, ambos miembros de la agrupación La Cámpora.

“Este acto es un apoyo claro y explícito a Cristina, a quien conduce nuestra fuerza política, quien diseñó la estrategia en el 2019 que tuvo éxito electoral y que queremos repetir para poder llevar adelante las transformaciones que no pudimos hacer en esta etapa y avanzar con las cosas que están pendientes y no volver al macrismo”, sostuvo Recalde.

El orador central del encuentro fue el jefe de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. El dirigente remarcó que el Frente de Todos debe tener "un programa claro y también el compromiso inquebrantable" de los distintos sectores de la alianza oficialista, "para después no tener dolores de cabeza".

"Tenemos que tener un programa claro, que tenga 10, 15 o 20 puntos, y el compromiso inquebrantable de cada una de las parte del Frente de Todos de llevarlo adelante definitivamente para después no tener dolores de cabeza", sostuvo el líder La Cámpora. 

En ese sentido, señaló que es importante "poder debatir un programa de gobierno, más allá de las plataformas que se preparan para las elecciones", a la vez que afirmó que el plenario de la militancia "es una respuesta al individualismo".

Críticas a Rodríguez Larreta

Máximo Kirchner cuestionó duramente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: "Maneja al Poder Judicial con una mano y con la otra los dos diarios más importantes de la Ciudad, Clarín y La Nación".

"De esta Ciudad han salido los intendentes que se han convertido en presidentes y más daño le han hecho al país: Fernando De la Rúa, Mauricio Macri y hay otro al que se le está complicando un poco, parece que la presidenta del partido lo trae cortito, le tiene miedo", añadió, en alusión a Rodríguez Larreta.

Además, desestimó que la juventud del país se esté volcando hacia el liberalismo y planteó: "Hay que abrirles las puertas en todos los lugares que sea necesario. Las fuerzas políticas le deben abrir las puertas a los más jóvenes para que puedan hacerse cargo también de sus propias demandas intergeneracionales".

Al criticar a los aspirantes presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, Máximo Kirchner recordó los lugares que ocuparon en el Gobierno de la Alianza y remató: "La propuesta moderna, digital de la derecha argentina es traer a los mismos verdugos del pueblo que hace 20 años no tuvieron empacho de regar las calles de la Argentina de sangre, dolor y miseria".

El FdT y sus internas

Asimismo, habló sobre la interna del Frente de Todos y pidió "aprender de los errores" y "poder potenciar las virtudes".

"Para gobernar a la gente hay que saber gobernarse a uno mismo", lanzó el presidente del PJ bonaerense, quien luego continuó: "Un dirigente no debe victimizarse, sino hablar con los compañeros".

De cara al futuro, Máximo Kirchner reconoció que "obviamente, va a haber que hacer un sacrificio inmenso para sacar al país adelante, pero el punto es cuándo un dirigente lo pone en valor" y rememoró a su padre, Néstor Kirchner. "Hubo un Presidente en la Argentina que tuvo la decisión de poner en valor el esfuerzo de cada argentino. "Gobernar se trata de generar la mayor cantidad de oportunidades para que cada argentino después pueda desplegar su talento, su voluntad, sus dones, su contracción al trabajo", planteó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.