Crisis ambiental: el Papa pidió "modelos económicos nuevos con visión de futuro"

"Es necesario reconocer que la crisis ambiental y la social de nuestro tiempo no son dos crisis separadas, sino una única crisis", indicó el Pontifice.

"Hay que superar la cultura del usar y tirar, y del descarte, generada por el consumismo", indicó Francisco. - Foto archivo: NA

El papa Francisco pidió este jueves "modelos económicos nuevos con visión de futuro" para paliar a la que definió como "una única crisis" ambiental y social.

"Se ha hecho cada vez más evidente que nuestro compromiso actual de salvaguardar la creación, un regalo de Dios, debe ser parte de un esfuerzo más amplio para promover la ecología integral, que respete la dignidad y el valor de cada persona humana y reconozca los trágicos efectos de la degradación del ambiente en la vida de los pobres", planteó el pontífice al recibir a una delegación interreligiosa en el Vaticano.

Para el Papa, en línea con lo escrito en su Encíclica de 2015 Laudato Si', "es necesario reconocer que la crisis ambiental y la social de nuestro tiempo no son dos crisis separadas, sino una única crisis".

Frente a esta situación, el Pontífice aseveró que "se requiere la creación de modelos económicos nuevos y con visión de futuro".

Además, Francisco dijo "hay que superar la cultura del usar y tirar, y del descarte, generada por el consumismo".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Francisco pidió paz y mostró su "preocupación" por la violencia en Sudán

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.