Crimen de Joaquín Paredes: el inicio del juicio ya tiene fecha

El joven murió de un disparo en un descampado de Paso Viejo. El proceso comenzará el 30 de mayo con cinco polícias involucrados.

Joaquin Paredes Marcha

El juicio por el crimen de Joaquín Paredes comenzará el 30 de mayo. El joven tenía 15 años y murió de un disparo en un descampado de Paso Viejo, un pueblo del noroeste provincial.

El trágico hecho tuvo lugar el 25 de octubre de 2020. Un grupo de efectivos buscaba dispersarlos en una reunión cuando vaciaron más de 100 municiones contra un grupo de adolescentes que se había juntado a celebrar un cumpleaños.

"Hemos tomado conocimiento que la Cámara en lo Criminal y Correccional de Cruz del Eje ha fijado una fecha tentativa para el comienzo del juicio para el día 30 de mayo de este año”, dijo a Radio Universidad, Gonzalo Romero, jefe de la Oficina de Jurados Populares.

De los cinco policías que deberán responder en el juicio, solo uno, Maikel Mercedes López, está acusado de haber efectuado el disparo como “autor de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”. Los otros cuatro policías quedaron desvinculados del asesinato y deberán responder por abusos de armas y otros delitos menores.

El juicio será sin jurados populares. Sobre esto, Romero explicó que “al haber cambiado la calificación legal y a pedido de las partes se va a constituir un jurado escabino, es decir un jurado popular de dos miembros junto con los tres jueces técnicos”.

Te puede interesar

Passerini al SUOEM: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El Intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.