Caso Anahí Benítez: comienzan los alegatos de la fiscalía y de la madre

La audiencia se hará este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal 7, de Lomas de Zamora. Marcos Bazán y Marcelo Villalba son los acusados.

Este miércoles hablará el fiscal y la madre de la víctima. - Foto: Tiempo Argentino.

Los alegatos en el juicio a los dos acusados por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora, comenzarán este miércoles.

La audiencia empezará a las 10 en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 lomense, situado en la calle Presidente Perón 2453 del mencionado distrito, que juzga a Marcos Bazán (39) y Marcelo Villalba (46) como presuntos coautores del hecho.

Fuentes judiciales informaron a Télam que primero alegará la fiscal Marisa Monti y luego el abogado Guillermo Bernard Krizan, representante de Silvia Pérez Vilor, madre de la víctima, junto a su colega Fernando Herrera.

El 29 de marzo Bazán declaró ante los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo, negando su participación en el asesinato de Anahí. El abogado Manuel Garrido, representante del acusado, aseguró que su defendido contó todo lo que padeció a partir del inicio de la causa en la que "siempre estuvo dispuesto para cooperar".

"Dijo que al momento de la desaparición él estaba trabajando y que la Policía lo apretó para que incriminara a sus amigos que nada tenían que ver, a cambio de ser liberado", afirmó el letrado. Además, Bazán dijo que en la cárcel mantuvo un cruce con Villalba, a quien le exigió que contara la verdad porque él no tenía nada que ver con el crimen y hasta llegó a golpearlo por "impotencia".

Según sus dichos, el acusado indicó que "siempre fue con la verdad porque pensó que de esa manera lo iban a largar en quince minutos", en tanto que criticó al adiestrador de perros Diego Tula por haber direccionado una pericia en su contra.

Bazán y Villalba llegaron al juicio acusados como coautores del femicidio, por lo que en caso de ser hallados culpables recibirán una pena de prisión perpetua.

"A mí me gustaría que hablen porque yo estoy segura que seis días de secuestro, violación y torturas no fueron hechas solo por dos personas, que digan los nombres de todos los que participaron", dijo a Télam la madre de la víctima, constituida como particular damnificado, en la previa del debate.

Anahí fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo. El 4 de agosto su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, en la Reserva Natural Santa Catalina. La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que, en esas condiciones, había sido abusada.

Por el femicidio, Bazán fue condenado a la pena máxima en junio de 2020 pero en diciembre de 2021 la misma Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló ese fallo y ordenó realizar un nuevo juicio oral junto con Villalba, quien en esa ocasión dejó de ser juzgado en la segunda audiencia porque se concluyó que era un "psicótico" que no estaba en condiciones de estar en el debate y actualmente está detenido.

Fuente: Télam.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Femicidio de Anahí Benítez: declaró la madre de la joven y criticó la investigación

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.