Caso Anahí Benítez: comienzan los alegatos de la fiscalía y de la madre

La audiencia se hará este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal 7, de Lomas de Zamora. Marcos Bazán y Marcelo Villalba son los acusados.

Este miércoles hablará el fiscal y la madre de la víctima. - Foto: Tiempo Argentino.

Los alegatos en el juicio a los dos acusados por el femicidio de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que fue retenida, drogada, violada y estrangulada en 2017 en la reserva Santa Catalina de Lomas de Zamora, comenzarán este miércoles.

La audiencia empezará a las 10 en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 lomense, situado en la calle Presidente Perón 2453 del mencionado distrito, que juzga a Marcos Bazán (39) y Marcelo Villalba (46) como presuntos coautores del hecho.

Fuentes judiciales informaron a Télam que primero alegará la fiscal Marisa Monti y luego el abogado Guillermo Bernard Krizan, representante de Silvia Pérez Vilor, madre de la víctima, junto a su colega Fernando Herrera.

El 29 de marzo Bazán declaró ante los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo, negando su participación en el asesinato de Anahí. El abogado Manuel Garrido, representante del acusado, aseguró que su defendido contó todo lo que padeció a partir del inicio de la causa en la que "siempre estuvo dispuesto para cooperar".

"Dijo que al momento de la desaparición él estaba trabajando y que la Policía lo apretó para que incriminara a sus amigos que nada tenían que ver, a cambio de ser liberado", afirmó el letrado. Además, Bazán dijo que en la cárcel mantuvo un cruce con Villalba, a quien le exigió que contara la verdad porque él no tenía nada que ver con el crimen y hasta llegó a golpearlo por "impotencia".

Según sus dichos, el acusado indicó que "siempre fue con la verdad porque pensó que de esa manera lo iban a largar en quince minutos", en tanto que criticó al adiestrador de perros Diego Tula por haber direccionado una pericia en su contra.

Bazán y Villalba llegaron al juicio acusados como coautores del femicidio, por lo que en caso de ser hallados culpables recibirán una pena de prisión perpetua.

"A mí me gustaría que hablen porque yo estoy segura que seis días de secuestro, violación y torturas no fueron hechas solo por dos personas, que digan los nombres de todos los que participaron", dijo a Télam la madre de la víctima, constituida como particular damnificado, en la previa del debate.

Anahí fue vista por última vez el 29 de julio de 2017 cuando salió de su casa de Parque Barón, en Lomas de Zamora, para dar un paseo. El 4 de agosto su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y golpes en la cabeza, en la Reserva Natural Santa Catalina. La autopsia determinó que fue estrangulada, que le habían suministrado drogas y que, en esas condiciones, había sido abusada.

Por el femicidio, Bazán fue condenado a la pena máxima en junio de 2020 pero en diciembre de 2021 la misma Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló ese fallo y ordenó realizar un nuevo juicio oral junto con Villalba, quien en esa ocasión dejó de ser juzgado en la segunda audiencia porque se concluyó que era un "psicótico" que no estaba en condiciones de estar en el debate y actualmente está detenido.

Fuente: Télam.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Femicidio de Anahí Benítez: declaró la madre de la joven y criticó la investigación

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.