Imputaron a otros dos militares por denuncias de abusos en el Ejército

Los dos nuevos imputados se desempeñaron como jefe del Regimiento entre 2020 y 2021; y el otro como encargado de la Unidad.

Se trata de "actos de violencia sexual, psicológica y simbólica contra mujeres", dijo el fiscal. - Foto: archivo

El fiscal federal de Gualeguaychú, Pedro Rebollo, imputó por abuso sexual, lesiones agravadas por violencia de género y otros delitos al jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de esa ciudad entrerriana, teniente coronel Juan Facundo Candiotti, y al suboficial Víctor Hugo Mercado, detenidos el martes tras denuncias por abusos sexuales y hostigamientos, amenazas, destrucción de pruebas y falso testimonio; e incluyó en la acusación a otros dos militares.

Así lo indicaron fuentes judiciales y precisaron que Mercado fue imputado por los delitos de "abuso sexual gravemente ultrajante, lesiones psicológicas agravadas por violencia de género, amenazas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, desobediencia y mal uso de elementos del Estado".

En tanto, Candiotti y otros dos militares fueron imputados por "incumplimiento de deberes de funcionario público, encubrimiento agravado por la calidad de funcionarios públicos y lesiones psicológicas agravadas por violencia de género".

Los dos nuevos imputados se desempeñaron como jefe del Regimiento entre 2020 y 2021; y el otro como encargado de la Unidad durante ese lapso.

También Candiotti es investigado por falso testimonio, tras haberse detectado que habría mentido en su declaración en la primera causa que investiga los hechos ocurridos mientras era segundo jefe -en 2021- y jefe del Escuadrón.

La Justicia detectó que el jefe militar destruyó pruebas, amenazó a testigos, y buscó entorpecer las tres investigaciones que se llevan adelante por abusos sexuales cometidos en ese Escuadrón.

Los hechos ocurrieron entre 2016 y 2021 en el actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, exregimiento de Caballería de Exploración 12 del Ejército Argentino, en esa ciudad del sureste de Entre Ríos.

Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones, recordaron las fuentes.

Las tres denunciantes -de entre 21 y 24 años- relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias.

El fiscal federal Rebollo consideró en el texto donde requirió las imputaciones que en el Regimiento existía "un entramado de prácticas y conductas tendientes a ocultar y con ello sostener el no esclarecimiento de hechos de violencia sexual, basados en cuestiones de género".

Se trata de "actos de violencia sexual, psicológica y simbólica contra mujeres y que fueron ejecutados en el ámbito laboral donde las partes cumplían funciones en un contexto con desigualdad de rango y estricto orden jerárquico de la fuerza", remarcó el fiscal.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Gualeguaychú: declararon los militares detenidos por presuntos abusos

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.