Imputaron a otros dos militares por denuncias de abusos en el Ejército
Los dos nuevos imputados se desempeñaron como jefe del Regimiento entre 2020 y 2021; y el otro como encargado de la Unidad.
El fiscal federal de Gualeguaychú, Pedro Rebollo, imputó por abuso sexual, lesiones agravadas por violencia de género y otros delitos al jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de esa ciudad entrerriana, teniente coronel Juan Facundo Candiotti, y al suboficial Víctor Hugo Mercado, detenidos el martes tras denuncias por abusos sexuales y hostigamientos, amenazas, destrucción de pruebas y falso testimonio; e incluyó en la acusación a otros dos militares.
Así lo indicaron fuentes judiciales y precisaron que Mercado fue imputado por los delitos de "abuso sexual gravemente ultrajante, lesiones psicológicas agravadas por violencia de género, amenazas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, desobediencia y mal uso de elementos del Estado".
En tanto, Candiotti y otros dos militares fueron imputados por "incumplimiento de deberes de funcionario público, encubrimiento agravado por la calidad de funcionarios públicos y lesiones psicológicas agravadas por violencia de género".
Los dos nuevos imputados se desempeñaron como jefe del Regimiento entre 2020 y 2021; y el otro como encargado de la Unidad durante ese lapso.
También Candiotti es investigado por falso testimonio, tras haberse detectado que habría mentido en su declaración en la primera causa que investiga los hechos ocurridos mientras era segundo jefe -en 2021- y jefe del Escuadrón.
La Justicia detectó que el jefe militar destruyó pruebas, amenazó a testigos, y buscó entorpecer las tres investigaciones que se llevan adelante por abusos sexuales cometidos en ese Escuadrón.
Los hechos ocurrieron entre 2016 y 2021 en el actual Escuadrón de Exploración de Caballería Blindado 2, exregimiento de Caballería de Exploración 12 del Ejército Argentino, en esa ciudad del sureste de Entre Ríos.
Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones, recordaron las fuentes.
Las tres denunciantes -de entre 21 y 24 años- relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias.
El fiscal federal Rebollo consideró en el texto donde requirió las imputaciones que en el Regimiento existía "un entramado de prácticas y conductas tendientes a ocultar y con ello sostener el no esclarecimiento de hechos de violencia sexual, basados en cuestiones de género".
Se trata de "actos de violencia sexual, psicológica y simbólica contra mujeres y que fueron ejecutados en el ámbito laboral donde las partes cumplían funciones en un contexto con desigualdad de rango y estricto orden jerárquico de la fuerza", remarcó el fiscal.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.