Gualeguaychú: declararon los militares detenidos por presuntos abusos
Juan Facundo Candiotti se abstuvo a declarar y será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio.
El juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, tomó declaración al jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de esa ciudad entrerriana, teniente coronel Juan Facundo Candiotti, y al suboficial Víctor Hugo Mercado, detenidos el martes pasado luego de ser denunciados por tres soldados mujeres por abusos sexuales y hostigamientos, amenazas, destrucción de pruebas y falso testimonio.
Víctor Rebossio, abogado defensor de Mercado, dijo que su representado aseguró ante la justicia que la denunciante "es una persona con desequilibrios", que "no sabe si tiene un alta psiquiátrico", e indicó que es "inocente y víctima de una acusación caprichosa y de una condena social que le va a costar años reponerse".
Candiotti y Mercado llegaron poco después de las 10 horas esposados y con chalecos y cascos antibalas al juzgado federal de Gualeguaychú, ubicado en San Martín 887, en pleno centro de la ciudad.
Candiotti, que estuvo unos 30 minutos, se abstuvo a declarar y será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio.
La Justicia detectó que el jefe militar destruyó pruebas, amenazó a testigos, y buscó entorpecer las tres investigaciones que se llevan adelante por abusos sexuales cometidos en ese Escuadrón.
Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.
Por su parte, Mercado -que prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú- declaró durante casi 3 horas y buscó desacreditar la denuncia en su contra por abuso y acoso sexual agravado por un contexto de violencia de género, que cuenta con más de 1.000 fojas.
Allí intentó mostrarse "ajeno, inocente y víctima de una acusación caprichosa y de una condena social de la cual le va a costar años reponerse, lo mancharon y es muy difícil que se saque este estigma", aseguró el abogado Rebossio.
Según Mercado, la denunciante "viene de otra unidad militar de Buenos Aires con una calificación perjudicada porque no tenía el alta psiquiátrico, tiene un defecto para estar en el Ejército".
"Mercado se apegó a los códigos militares, le pidió el alta psiquiátrica porque faltaba un papel que diga que estaba curada", indicó el abogado.
"Cómo puede decir me abusó Mercado y 10 personas más del Ejército, tenemos que evaluar si existen esos abusos verdaderamente o si hay un desequilibrio en alguien que quiere aparentar ser víctima para favorecerse con una demanda de daños y perjuicios al Estado", agregó.
Las tres denunciantes -de entre 21 y 24 años- relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias.
Fuente: Télam
Te puede interesar
En medio de la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios para afiliados a PAMI
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.