Gualeguaychú: declararon los militares detenidos por presuntos abusos
Juan Facundo Candiotti se abstuvo a declarar y será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio.
El juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, tomó declaración al jefe del Regimiento de Caballería de Exploración 12 de esa ciudad entrerriana, teniente coronel Juan Facundo Candiotti, y al suboficial Víctor Hugo Mercado, detenidos el martes pasado luego de ser denunciados por tres soldados mujeres por abusos sexuales y hostigamientos, amenazas, destrucción de pruebas y falso testimonio.
Víctor Rebossio, abogado defensor de Mercado, dijo que su representado aseguró ante la justicia que la denunciante "es una persona con desequilibrios", que "no sabe si tiene un alta psiquiátrico", e indicó que es "inocente y víctima de una acusación caprichosa y de una condena social que le va a costar años reponerse".
Candiotti y Mercado llegaron poco después de las 10 horas esposados y con chalecos y cascos antibalas al juzgado federal de Gualeguaychú, ubicado en San Martín 887, en pleno centro de la ciudad.
Candiotti, que estuvo unos 30 minutos, se abstuvo a declarar y será imputado por encubrimiento, entorpecimiento de la investigación y falso testimonio.
La Justicia detectó que el jefe militar destruyó pruebas, amenazó a testigos, y buscó entorpecer las tres investigaciones que se llevan adelante por abusos sexuales cometidos en ese Escuadrón.
Por uno de los expedientes, ya se procesó a otro suboficial que prestó servicio hasta agosto de 2022 y la Cámara Federal de Paraná confirmó la situación; otra investigación está en curso, y por la tercera denuncia se efectuaron los últimos allanamientos y detenciones.
Por su parte, Mercado -que prestó funciones hasta noviembre de 2021 en el Regimiento de Caballería de Exploración 12 de Gualeguaychú- declaró durante casi 3 horas y buscó desacreditar la denuncia en su contra por abuso y acoso sexual agravado por un contexto de violencia de género, que cuenta con más de 1.000 fojas.
Allí intentó mostrarse "ajeno, inocente y víctima de una acusación caprichosa y de una condena social de la cual le va a costar años reponerse, lo mancharon y es muy difícil que se saque este estigma", aseguró el abogado Rebossio.
Según Mercado, la denunciante "viene de otra unidad militar de Buenos Aires con una calificación perjudicada porque no tenía el alta psiquiátrico, tiene un defecto para estar en el Ejército".
"Mercado se apegó a los códigos militares, le pidió el alta psiquiátrica porque faltaba un papel que diga que estaba curada", indicó el abogado.
"Cómo puede decir me abusó Mercado y 10 personas más del Ejército, tenemos que evaluar si existen esos abusos verdaderamente o si hay un desequilibrio en alguien que quiere aparentar ser víctima para favorecerse con una demanda de daños y perjuicios al Estado", agregó.
Las tres denunciantes -de entre 21 y 24 años- relataron hechos de abusos sexuales, que incluyeron tocamientos, hostigamiento permanente y amenazas para evitar que efectúen las denuncias.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.