Senado: luz verde para eximir de Ganancias al personal sanitario
Este jueves aprobaron el documento para que los médicos y médicas de todo el país no abonen el impuesto por guardias obligatorias y horas extras.
Este jueves el Senado aprobó un proyecto que exime al personal de salud a pagar el Impuesto a las Ganancias cuando efectúe guardias obligatorias, ya sean pasivas como activas, y horas extras cuando la prestación se realice en centros de salud público o privado en todo el territorio nacional.
La iniciativa volverá en segunda revisión a Diputados, ya que la Cámara alta decidió modificar el documento original. Lo aprobado por la Cámara baja incorpora al listado de eximiciones las prestaciones obligatorias que deben realizar los médicos, técnicos, enfermeros y demás actores del sistema sanitario, en concepto de guardias.
Antes, se eximía del impuesto a la quinta guardia por 24 horas que se realizan en el mes. O sea que las cuatro primeras pagaban Ganancias.
La redacción que ahora debe aprobar o rechazar Diputados consiste en eximir todas las guardias que se efectúen, incluso las horas extras en todo el territorio nacional, ya sean activas o pasivas, obligatorias y en servicios de salud públicos o privados.
“Esto es una ampliación marcada del beneficio que ya establecía el proyecto que vino de Diputados”, expresó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, el riojano oficialista Ricardo Guerra.
Según mencionó, “al incentivar la realización de guardias, se fortalece la prestación en el servicio de salud, fundamentalmente, en localidades pequeñas”.
Fuente: Télam.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.