Córdoba se sumó al Sistema Integrado de Casos de Violencia de Género
El Ministerio de las Mujeres de la Nación brindó una capacitación a los siete Polos Regionales y 152 Puntos Mujer de la provincia.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación brindó una capacitación sobre el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (Sicvg) a los siete Polos Regionales y 152 Puntos Mujer de la provincia de Córdoba, que de esta manera se suma a la propuesta nacional.
El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios realizó una nueva reunión de altas autoridades en la que se propuso generar diálogos para institucionalizar el Observatorio Provincial de Femicidios y Violencias por razones de Género, a fin de seguir avanzando en políticas de prevención, asistencia y protección a mujeres en situación de violencia de género.
Cómo funciona el Sicvg
Según fuentes ministeriales, el Sicvg funciona a través de una aplicación web en la que se aloja un padrón integrado de personas asistidas y consultas que se identifican por tipo y número de documentos de la persona en situación de violencia.
El sistema tiene un doble propósito: sistematizar la información con un enfoque estadístico y ser una herramienta de consulta, articulación y seguimiento.
Además, la cartera nacional brindó capacitación en la provincia sobre el Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE), que se trata de un registro para unificar la totalidad de denuncias por violencia de género formuladas en dependencias policiales.
El encuentro se dio en una nueva reunión del Consejo Provincial para la Prevención de Femicidios formado por los equipos interdisciplinarios de los ministerios provinciales de la Mujer, Justicia y Derechos Humanos, Gobierno y Seguridad, Poder Legislativo, Policía y Ministerio Público Fiscal.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.