La Anmat prohibió la venta de un conocido aceite de oliva
El producto prohibido, por irregularidades administrativas, es el "Aceite de oliva marca Colonial, elaborado y envasado en Mendoza.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Teconología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la venta de un conocido aceite de oliva debido a diferentes irregularidades administrativas.
La decisión fue comunicada a través de la Disposición 2665/2023, la cual fue publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del titular del organismo de control, Manuel Limeres.
Según se informó, el producto prohibido por la entidad es el "Aceite de oliva marca Colonial, elaborado y envasado, RNE: 13002372 - RNPA: 13023770, Mendoza - Argentina", en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento como consecuencia de "carecer de registro de establecimiento y de producto y por estar falsamente rotulado".
La restricción dispuesta por la Anamt derivó de una inspección del Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza donde se detectó que el mencionado producto no cumplía con la normativa alimentaria vigente, ya que su RNE (Registro Nacional de Establecimiento) pertenecía a otra razón social dada de baja y que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) es inexistente, por lo que procedió al decomiso de 7 unidades del mencionado producto.
Ante esta situación, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) le solicitó a través del Sifega al Departamento de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza que informe si el RNE y el RNPA exhibidos en el rótulo del producto investigado se encuentran vigentes.
En tanto, se indicó que "por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado", se lo consideró un artículo "ilegal" y se procedió a prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país.
"A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, por lo que no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control y su inocuidad, se recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional", expresó la Anmat en el escrito.
Fuente: NA
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.