UEPC rechazó la oferta de la Provincia y lanzó un paro docente de 72 horas
Durante la asamblea de delegados y delegadas departamentales, el 75% votó en contra del ofrecimiento oficial. El paro de actividades será los días miércoles, jueves y viernes.
En el marco del reclamo salarial que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) viene llevando adelante, este lunes delegados y delegadas del gremio docente rechazaron en asamblea la propuesta del Gobierno provincial.
De esta manera, y tal como se preveía, el 75% de los votos emitidos durante la asamblea fueron en contra de la segunda propuesta de aumento salarial formulada por el gobierno de Juan Schiaretti.
Junto con el rechazo del ofrecimiento del Ejecutivo, el gremio lanzó un paro docente de 72 horas que se llevará a cabo los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de abril.
De esta manera, el reclamo salarial docente se profundiza, así como el malestar con el Gobierno provincial por los descuentos que efectúo por los días de asambleas y paro.
Además, el máximo órgano de decisión del sindicato, que sesionó en homenaje al docente asesinado Carlos Fuentealba, estableció llevar adelante un plan de acción con el siguiente cronograma:
- Declarar paro de 72 horas los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de abril con movilización en la ciudad de Córdoba el día jueves 13 de abril.
- Instar al Gobierno Provincial a realizar en forma inmediata una propuesta superadora que contenga los siguientes criterios:
- Devolución de los descuentos de días de paro.
- Mejora de los porcentajes para todo el escalafón y en todos los tramos.
- Todos los porcentajes remunerativos.
- Cláusula gatillo.
- Pago inmediato de todas las deudas salariales de planes y programas.
- Carga inmediata de todos los MAB pendientes.
- Titularización de las y los docentes de PIT, PRO.A, Adultos, Coordinadores de Curso, Nivel Superior y
- Jornada Extendida. Dejar sin efecto las Resoluciones N° 1494 y N° 1495/22 de Nivel Superior.
- Pago del FONID a las y los jubilados.
- Suspensión del diferimiento de los aumentos para todas/os las/os jubilados y pensionados.
- Plena cobertura de las prestaciones del APROSS en toda la provincia.
- Rechazo a la imputacion de las y los compañeros de los movimientos sociales.
Por otra parte, en caso de no existir una propuesta salarial superadora la Asamblea resolvió realizar:
- Martes 18/4: Asambleas de 1 hora por turno para determinar acciones a seguir.
- Miércoles 19/4: Asamblea resolutiva de Delegadas y Delegados Escolares por delegación.
- Jueves 20/4: Asamblea resolutiva de Delegadas y Delegados Departamentales.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.