"Estamos en pleno brote", dijo Vizzoti sobre la situación del dengue en el país

"Estamos trabajando para minimizar el impacto. Es una enfermedad que requiere el abordaje nacional, provincial, municipal y de la comunidad", dijo la ministra de Salud.

"Cada tres, cuatro años hay un aumento del número de casos", indicó la funcionaria. - Foto: NA

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este lunes que se está "trabajando para minimizar el impacto" del dengue, señaló que son 14 las jurisdicciones con "circulación autóctona" y subrayó que se trata de una enfermedad que "requiere el abordaje nacional, provincial, municipal y de la comunidad, y de áreas de fuera del sistema de salud".

Antes de encabezar la reunión del Consejo Federal de Salud que se desarrolla en Casa Rosada, la titular de la cartera sanitaria recordó que "cada tres, cuatro años hay un aumento del número de casos" de dengue y que "en cada oportunidad el número es mayor que el anterior".

"Estamos en pleno brote. Estamos trabajando para minimizar el impacto. Es una enfermedad que requiere el abordaje nacional, provincial, municipal y de la comunidad y de áreas de fuera del sistema de salud", dijo en diálogo con la prensa acreditada.

En ese sentido, destacó el trabajo realizado por las jurisdicciones y señaló que equipos del Ministerio estuvieron en Tucumán, en Santiago y "están yendo a Salta y a Santa Fe".

Según el último informe que la cartera sanitaria difundió el viernes, se notificaron en el país un total de 28.235 casos de dengue, de los cuales 25.419 adquirieron la infección en la Argentina y cuya circulación viral se detectó en 14 jurisdicciones, mientras que se reportaron 915 casos de Chikungunya en todo el territorio.

En este contexto, Vizzotti reiteró las medidas de prevención que van desde evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti -vector de ambas enfermedades- hasta la eliminación de reservorios de agua donde se pueda criar la larva del insecto.

También pidió la "consulta precoz" ante la aparición de síntomas y destacó que es "falso" pensar que la fumigación soluciona el problema.

"No hay que fumigar siempre. Es falso pensar que fumigando se soluciona", dijo Vizzotti y explicó que ese método sólo combate al mosquito que está volando pero que no destruye sus larvas.

Finalmente se refirió a la gripe aviar, dijo que en provincias como Chubut y Río Negro se observó "compromiso en las granjas" que va más allá de los casos en aves silvestres y de traspatio y que se hace seguimiento estrecho de las "personas que tuvieron contacto con las aves muertas, es un seguimiento".

Al respecto, destacó que en la Argentina no hay ningún caso humano de gripe aviar pero indicó que, aunque la posibilidad de contagio "no es muy importante", tampoco es igual a cero.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Confirman 28.235 casos de dengue y 915 de chikungunya en todo el país

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.