Llaman a no naturalizar la "deshumanización" tras los dichos sobre CFK y su hija
Dirigentes del FdT se expresaron contra la "crueldad", tras los dichos sobre CFK en un canal de noticias, y advirtieron que el debate debe ser "racional".
Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FdT) llamaron este domingo a "no acostumbrarse a la deshumanización y la crueldad", tras los dichos en un canal de noticias sobre la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia, y advirtieron que el debate público debe ser "racional".
"La condena a los ataques sistemáticos que sufren desde hace años Cristina y su familia debe ser unánime. No podemos acostumbrarnos a la deshumanización y la crueldad. Mi solidaridad y todo mi cariño para Flor", expresó, desde sus redes sociales, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
Por su parte, el diputado Leandro Santoro señaló que "en política se discuten ideas y conductas" y consideró que "quienes se meten con la familia y los afectos de los dirigentes no están haciendo periodismo" sino "daño".
"El debate público debe ser humano y racional. A la violencia de cualquier tipo le volvemos a decir 'Nunca más'", afirmó el dirigente.
De esta manera, se refirieron a las palabras usadas por las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco en LN+ para referirse a la vicepresidenta y a su hija Florencia.
En un programa emitido el jueves último en el canal LN+, Canosa y Di Marco hicieron alusión a una supuesta "anorexia nerviosa galopante" de la hija de la vicepresidenta, basándose en imágenes publicadas por la joven en sus redes sociales.
El diputado Eduardo Valdés también apeló a sus redes sociales para expresar que "la palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa 'paso'. Para los católicos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el paso de la muerte hacia la vida", consignó.
Así, manifestó sus deseos de que estas Pascuas "sean el triunfo de la vida sobre la muerte" y "del amor sobre el odio", y adjuntó en su publicación una foto de la vicepresidenta junto a su hija, a quienes les deseó "felices vidas".
Además del repudio de dirigentes y entidades que monitorean la violencia simbólica, la Defensoría del Público adelantó este sábado que está elaborando un preinforme a pedido de las audiencias sobre lo emitido por la señal de noticias del Grupo La Nación, para determinar si en ese programa se incurrió en "discriminación", "odio" y "violencia política contra la mujer", en función de lo cual podrían solicitar sanciones.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.