Removieron a Luis Viaut del cargo de fiscal Federal de San Francisco
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 lo había condenado por cobrar sobornos para frenar investigaciones y ejercer influencia.
El Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) resolvió este martes la remoción de Luis María Viaut de su cargo de fiscal federal de San Francisco, por considerar que violó el deber de observar buena conducta previsto en la Ley Orgánica y en el Reglamento Disciplinario para los Magistrados de este organismo.
Los fundamentos de la resolución serán dados a conocer el próximo 25 de abril.
La decisión fue adoptada por el cuerpo, que está presidido por el representante de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Francisco Javier Panero, e integrado por los y las representantes del Poder Ejecutivo Nacional Pablo Enrique Barbuto; del Senado, César Grau; del Consejo Interuniversitario Nacional, Agustina Rodríguez Saá; del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, María Gabriela Van Marrewijk; y por los magistrados del MPF Ricardo Carlos María Álvarez, en representación de los fiscales generales, y Eduardo Norberto Varas, por los fiscales de primera instancia.
La resolución del jury fue comunicada luego de la deliberación del tribunal, iniciada a las 18.30 en la sala de acuerdos del primer piso de la sede de la Procuración General de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más temprano, el tribunal de enjuiciamiento había escuchado los alegatos de las parte acusadora, integrada por el fiscal general Mario Villar y la fiscal general Ana Helena Díaz Cano, y de la defensa de Viaut, ejercida por el defensor oficial Claudio Martín Armando.
En función de lo requerido por la parte acusadora en su alegato, el tribunal además dispuso la extracción de copias de lo actuado para que se inicie una nueva investigación por la posible comisión de delitos de acción pública.
Finalmente, resolvió comunicar el veredicto a la Procuración General de la Nación, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y a la Cámara Federal de Casación, de conformidad a lo solicitado por la acusación, dado que en este último tribunal jurisdiccional tramita el recurso contra la condena impuesta a Viaut el año pasado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Córdoba a cinco años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos y al pago de una multa de 6 millones de pesos por los delitos de tráfico de influencias y exacciones ilegales agravadas.
En efecto, el tribunal oral encontró al entonces titular de la Fiscalía Federal de San Francisco penalmente responsable de cobrar sobornos para frenar investigaciones y ejercer su influencia para intervenir en causas de la justicia ordinaria junto a un empleado de la dependencia a su cargo y otras tres personas.
A raíz de aquella condena, el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, promovió el Jury de Enjuiciamiento a través de la Resolución MP 162/2022.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.