Francia lanzará campaña contra noticias falsas en periodo electoral
El presidente galo anunció este miércoles que "aumentarán las obligaciones de transparencia” y llamó a los periodistas a repensar sobre su profesión. Denunció "relativismo absoluto".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un proyecto de ley para luchar durante los períodos electorales contra la proliferación de noticias falsas, conocidas mundialmente como fakes news, de las cuales él mismo fue víctima durante la campaña presidencial en 2017.
En conferencia de prensa, Macron detalló que "en las próximas semanas" se presentará un texto para que "los contenidos en internet no tengan, durante el periodo electoral, las mismas reglas".
"Aumentarán las obligaciones de transparencia sobre todos los contenidos patrocinados, para que se haga pública la identidad de los anunciantes y de quienes los controlan", señaló, citado por la agencia de noticias EFE.
Por ello, será posible denunciar de urgencia ante un juez la propagación de noticias falsas y el magistrado podrá ordenar la supresión del contenido, la eliminación de la cuenta del usuario o, incluso, bloquear la web difusora de esas informaciones.
Para Macron, "todas las voces no valen lo mismo" y menos en un momento en el que "nunca ha sido tan fácil pretender pasar por periodista" y en el que "hemos dejado que la confusión se instale por quienes explotan el relativismo absoluto". No obstante, el mandatario galo no se pronunció sobre otros medios tradicionales como diarios, radio y televisión.
Los propios periodistas, a su juicio, deben abrir un debate sobre el contexto y los limites de su profesión y cómo combatir la profusión de esas noticias, que en muchos casos "están financiadas por democracias no liberales", en velada alusión a Rusia.
Macron fue víctima durante la campaña de varias informaciones falsas sobre su presunta homosexualidad o una supuesta cuenta en un paraíso fiscal, que se propagaron sobre todo desde la órbita de medios progubernamentales rusos como el canal de televisión Russia Today o la agencia de noticias Sputnik, informó la agencia de noticias argentina Télam.
En mayo pasado, poco después de asumir el cargo, Macron criticó ante el presidente ruso, Vladímir Putin, a ambos medios y señaló que "no se comportaron como órganos de prensa, sino de propaganda mentirosa".
Según analizó hoy el diario parisino Le Figaro, "Macron tiene en mente el ejemplo estadounidense" y quiere evitar que se replique en Francia. "Durante la campaña electoral de 2016, miles de anuncios de Facebook fueron comprados por falsas cuentas rusas, que aprovecharon la oportunidad para transmitir mensajes sobre temas delicados, como inmigración o violencia policial, para polarizar al electorado", explicó el medio.
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.