Francia lanzará campaña contra noticias falsas en periodo electoral
El presidente galo anunció este miércoles que "aumentarán las obligaciones de transparencia” y llamó a los periodistas a repensar sobre su profesión. Denunció "relativismo absoluto".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un proyecto de ley para luchar durante los períodos electorales contra la proliferación de noticias falsas, conocidas mundialmente como fakes news, de las cuales él mismo fue víctima durante la campaña presidencial en 2017.
En conferencia de prensa, Macron detalló que "en las próximas semanas" se presentará un texto para que "los contenidos en internet no tengan, durante el periodo electoral, las mismas reglas".
"Aumentarán las obligaciones de transparencia sobre todos los contenidos patrocinados, para que se haga pública la identidad de los anunciantes y de quienes los controlan", señaló, citado por la agencia de noticias EFE.
Por ello, será posible denunciar de urgencia ante un juez la propagación de noticias falsas y el magistrado podrá ordenar la supresión del contenido, la eliminación de la cuenta del usuario o, incluso, bloquear la web difusora de esas informaciones.
Para Macron, "todas las voces no valen lo mismo" y menos en un momento en el que "nunca ha sido tan fácil pretender pasar por periodista" y en el que "hemos dejado que la confusión se instale por quienes explotan el relativismo absoluto". No obstante, el mandatario galo no se pronunció sobre otros medios tradicionales como diarios, radio y televisión.
Los propios periodistas, a su juicio, deben abrir un debate sobre el contexto y los limites de su profesión y cómo combatir la profusión de esas noticias, que en muchos casos "están financiadas por democracias no liberales", en velada alusión a Rusia.
Macron fue víctima durante la campaña de varias informaciones falsas sobre su presunta homosexualidad o una supuesta cuenta en un paraíso fiscal, que se propagaron sobre todo desde la órbita de medios progubernamentales rusos como el canal de televisión Russia Today o la agencia de noticias Sputnik, informó la agencia de noticias argentina Télam.
En mayo pasado, poco después de asumir el cargo, Macron criticó ante el presidente ruso, Vladímir Putin, a ambos medios y señaló que "no se comportaron como órganos de prensa, sino de propaganda mentirosa".
Según analizó hoy el diario parisino Le Figaro, "Macron tiene en mente el ejemplo estadounidense" y quiere evitar que se replique en Francia. "Durante la campaña electoral de 2016, miles de anuncios de Facebook fueron comprados por falsas cuentas rusas, que aprovecharon la oportunidad para transmitir mensajes sobre temas delicados, como inmigración o violencia policial, para polarizar al electorado", explicó el medio.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.