Kodama no dejó testamento y los bienes de Borges quedarían para el Estado
La viuda del escritor falleció el pasado 26 de marzo. Según su apoderado legal no dejó ninguna indicación respecto al voluminoso legado literario.
María Kodama, la viuda de Jorge Luis Borges fallecida el pasado 26 de marzo, no habría dejado un testamento con indicaciones acerca del legado literario del autor de "Ficciones" y su patrimonio pasaría a manos del Estado, anunció hoy el apoderado legal de la escritora y traductora, Fernando Soto, quien además anunció que solicitó a la justicia que se decrete abierto el juicio sucesorio para verificar la existencia de herederos.
El anuncio acerca de la no existencia del testamento fue realizado este lunes por Soto, abogado de Kodama e integrante de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, creada en 1988 por la viuda del autor de "Ficciones" para apuntalar su labor individual como custodia de la obra del escritor argentino más universal de todos los tiempos. "No dejó testamento", dijo el letrado en conferencia de prensa. Y más tarde aclaró: "Su escribana de confianza no tiene testamento. Nadie del círculo cercano entre quienes consultamos conoce el testamento. Si al momento de entrar a su casa se encuentra un testamento, se tomará ese, pero las posibilidades son bajísimas".
Era su vida, no le importó lo patrimonial -dijo Soto-. No quería hablar de lo que fuera de la finitud, tanto es así que Borges no le dijo a ella que era heredera. Ella se enteró luego", agregó.
Soto dio a conocer un documento en el que se especifican los pasos a seguir para determinar cómo será el destino del patrimonio literario de Borges. "En legal tiempo y forma y conforme a lo dispuesto en los arts. 529 2da. parte, 532, 536, 2438, 2441, 2444 y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación y lo dispuesto en la Ley local nro. 52, vengo a iniciar la sucesión por Herencia Vacante de la sra. María Kodama", dice el comunicado.
De no aparecer herederos, el legado literario del escritor quedará en manos del Estado, que se encargará de gestionar los derechos por traducciones, nuevas ediciones así como de materiales inéditos, una tarea que desde 1986 y hasta hace unos días había desempeñado su viuda y albacea, fallecida el pasado 26 de marzo a los 86 años.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.