Fuertes cuestionamientos de Los Manseros tras haber sido bajados de Cosquín
La disputa comenzó por un pedido de “exclusividad” que confirmó tener el intendente coscoíno Grabriel Musso. Desde la agrupación folclórica aseguran que nunca firmaron ningún contrato.
El grupo Los Manseros Santiagueños confirmó que no se presentarán el jueves 25 de enero en el Festival de Cosquín. Los músicos lamentaron la decisión tomada luego de que el intendente coscoíno, Gabriel Musso, pidiera bajar al popular conjunto por no cumplir un contrato de “exclusividad”.
Por su parte, a través de un comunicado que difundieron mediante Facebook, los folcloristas dijeron que “hasta el día de la fecha, no teníamos un contrato firmado con la organización del Festival de Cosquín, más que de palabra. Nunca nos han mencionado o requerido exclusividad alguna anteriormente, ni por contrato (que no hay) ni en las reuniones que hemos tenido, de hecho en ediciones/años anteriores del festival”.
Desde el Festival Nacional de Folclore, el intendente de Cosquín indicó sobre la cancelación de la actuación que “será así puesto que se había llegado a un acuerdo. Se dio la palabra que no se iba a tocar en ninguna localidad cercana. Esto fue consultado varias veces. Ellos dijeron que no iban a tocar en otro lugar cercano y nos enteramos por una publicidad que iban a estar en Santa María de Punilla, ubicada a 20 cuadras", aseguró en declaraciones a Cadena 3.
"No lo vamos a incluir en nuestra grilla porque creemos que la palabra vale y a este festival lo tenemos que cuidar entre todos. Si Los Manseros deciden tocar en Santa María no estarán en Cosquín", agregó Musso.
El conjunto tenía previsto compartir escenario junto con el Chaqueño Palavecino en la noche del jueves 25 en el Festival cosconíno. En la previa, pactaron dos fechas en Mayu Sumaj y Santa María de Punilla el 13 de enero, es decir, doce días antes de la noche coscoína.
La representante de la agrupación, Karina Paz - hija de Onofre, fundador y líder de la agrupación- detalló a Cadena 3 que no existe ningún contrato firmado con la del Festival de Cosquín, aunque sí con el de Santa María de Punilla.
El “problema nos toma por sorpresa ya que otros artistas van a presentarse con la misma diferencia de días en ambos festivales y no tienen esta misma exigencia”, denunciaron los folkloristas.
"Tengo entendido que hay otros artistas -Luciano Pereyra- que actúan en otros festivales y no le han hecho problemas. El año pasado lo hicimos y no hubo problemas. Ellos quieren exclusividad. El señor intendente se ha puesto en caprichoso", declaró Onofre y remarcó que "no sé si nunca más voy a actuar en Cosquín, mientras esté esta comisión".
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.