Fernández: "Vamos a recuperar nuestras Islas Malvinas por la vía pacífica"
El Presidente expresó que Argentina es el "pueblo de Malvinas" y renovó el reclamo de soberanía en el 41° aniversario de la guerra.
El presidente Alberto Fernández expresó hoy que Argentina es el "pueblo de Malvinas", al renovar el reclamo de soberanía en el 41° aniversario de la guerra en el archipiélago.
"Somos Argentina, el pueblo de Malvinas. Malvinas nos une", publicó el Presidente en su cuenta de Twitter, junto a un spot donde ciudadanos y trabajadores resaltan la pertenencia de las Islas Malvinas.
El video, de casi un minutos de duración, fue elaborado por los ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores.
Funcionarios y dirigentes políticos de distintos espacios renovaron este domingo por redes sociales su reclamo de "soberanía" al cumplirse 41 años de la Guerra de Malvinas, y llamaron a mantener "viva" la memoria de los combatientes caídos en el conflicto bélico.
"Recordamos y rendimos homenaje a los caídos, veteranos y veteranas, que con honor y patriotismo lucharon en la Guerra de Malvinas. A 41 años, seguimos reclamando nuestros derechos soberanos. Las Malvinas son argentinas", expresó el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien remarcó que "Malvinas nos une".
"Estamos en la Vigilia de Río Grande, Tierra del Fuego, acompañando a nuestros Veteranos y a los familiares de los caídos. Honor y gloria a nuestros héroes de Malvinas", publicó, por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
La coalición oficialista Frente de Todos (FdT) manifestó desde su cuenta en Twitter: "Honor, gloria y memoria para los héroes y heroínas que defendieron nuestra soberanía. Hoy y siempre, Malvinas Argentinas".
"A 40 años de la recuperación de la democracia, trabajamos para que Malvinas esté presente en la escuela para rendir homenaje a veteranas, veteranos, caídos y familiares. Debemos mantener vivo el reclamo por la soberanía argentina", expresó el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Entre los gobernadores, el santafesino Omar Perotti llamó "mantener viva la memoria de nuestros héroes de Malvinas", mientras el mendocino Omar Suárez resaltó que "como cada 2 de abril, rendimos homenaje a los combatientes de Malvinas, manteniendo viva la memoria por los hombres y mujeres que con valentía defendieron nuestra soberanía".
"Este 2 de Abril mantenemos con firmeza y convicción el reclamo por la soberanía de nuestras Islas Malvinas. ¡Las Malvinas son y serán argentinas!", publicó, por su parte, el mandatario bonaerense, Axel Kicillof.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó que "cuentan con él" para "mantener en alto la bandera irrenunciable del pleno ejercicio soberano de nuestras Islas Malvinas, Georgias, Sándwich y espacios marítimos circundantes".
"A 41 años de la Guerra de Malvinas, Gloria y Honor a los Veteranos y Caídos. Las Malvinas son argentinas", publicó, en tanto, la senadora oficialista María de los Ángeles Sacnun.
El defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, expresó que las Islas Malvinas serán "por siempre argentinas" y ratificó el "recuerdo y homenaje para todos los caídos y ex combatientes".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.