Buscan frenar la obra de un parque donde podrían estar los restos de Facundo

La familia del joven desaparecido hace 11 años concentrará este martes y entregará petitorios para frenar la construcción del parque acuático.

La familia de Facundo Rivera Alegre logró constituirse como querellante luego de 7 años de solicitarlo. - Foto: LNM

Facundo Rivera Alegre desapareció en la ciudad de Córdoba el 19 de febrero de 2012. Tenía 19 años y una hijita de seis meses. Desde hace 11 años, cuando fue con sus amigos al baile de Damián Córdoba, en el Estadio del Centro, desde su casa de barrio Juniors, su familia lo busca, junto al apoyo de diferentes organizaciones sociales, que exigen por su aparición.

En agosto de 2015, la Cámara 11 del Crimen condenó a dos personas por homicidio, pero nunca se halló su cuerpo. Una de las pistas que suena más fuerte es que sus restos podrían estar en las lagunas de barrio Maldonado, cerca del cementerio San Vicente, justamente donde una empresa privada lleva adelante la construcción de un parque acuático.

Tras constituirse en querellante, en noviembre de 2022, su familia exige el cese de dicha obra mientras esté abierta la causa que investiga su desaparición, ya que son varios los testigos que señalaron dicho lugar como uno de los posibles donde podría estar el cuerpo del joven.

En ese marco, el próximo martes 4 de abril a las 11 horas, familiares y organizaciones sociales concentrarán en Cañada y Caseros para entregar luego dos petitorios con esta solicitud: uno estará dirigido al intendente Martín Llaryora, y el otro a la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante.

"No solo pedimos audiencias, sino también exigimos el cese de la Construcción del Parque Acuático mientras dure la investigación por la búsqueda de Facundo Rivera Alegre quien se encuentra desaparecido desde el año 2012", indica el comunicado difundido por su familia.

Y agrega: "Es en nuestro carácter de querellantes que seguimos exigiendo la real búsqueda de Facundo y también demandándole al poder político de Córdoba y especialmente al Intendente Llaryora que no construya el mega proyecto acuático impulsado por desarrollistas públicos-privados en las Lagunas de Barrio Maldonado, zona señalada por testigos como posible lugar dónde estaría Facundo". 

Además, destacaron que la abogada que los representa como querella, Adriana Gentile, presentó una cautelar con el objetivo de que no se construya dicha obra en tal lugar, y que la Fiscalía Distrito 1 Turno 5, a cargo de Celeste Blasco, la rechazó.

Noticias relacionadas:

A 11 años de la desaparición de Facundo, exigen retomar su búsqueda
La búsqueda de Facundo Rivera Alegre suma a su familia como querellante

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.