Rossi, tras su informe en Diputados: "El discurso de Espert es violento y fascista"

"Lo de Espert fue una conducta claramente fascista", dijo el jefe de ministros cuando le consultaron en particular sobre el intercambio.

Agustin Rossi presentó informes de gestión en el Congreso Nacional. - Foto: NA

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, calificó como "una conducta claramente fascista" las agresiones verbales sufridas ayer de parte del diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, en el marco de la presentación de informes de gestión que brindó en el Congreso Nacional.

"Lo de Espert fue una conducta claramente fascista", dijo el jefe de ministros esta mañana en declaraciones formuladas a AM 750 y FM La Patriada cuando le consultaron en particular sobre el intercambio que mantuvo con el legislador, en el que -entre otros insultos- lo tildó de "ignorante supino".

Espert interrumpió la presentación del jefe de Gabinete a los gritos: "Usted es un ignorante supino. La inflación es un fenómeno monetario. No es un fenómeno multicausal como dice acá en su informe. ¿Tan difícil es que le entre en la cabeza?", lo fustigó y, ofendido, lo acusó de no mirarlo a la cara mientras lo insultaba: "No te hagas el canchero, caradura".

Luego Rossi le respondió que, de los 10 años que había sido diputado, nunca antes lo habían insultado tanto: "Tiene un mérito. Supongo que será su forma fascistoide de expresarse".

En las declaraciones radiales formuladas, el jefe de ministros añadió: "Lo que yo percibí de cuando Espert me hizo una pregunta era una catarata de insultos que no paraba, parecía que lo único que quería hacer era insultar. Ese es un discurso claramente violento y fascista".

"En medio de un discurso fogoso se puede escapar alguna descalificación pero su discurso lo único que hacía era insultarte", dijo Rossi y añadió que "tienen un discurso que no condice con la democracia".

Además, el funcionario analizó que la aparición de esas expresiones "es contemporánea con la de grupos como Revolución Federal, que son extremistas y violentos de derecha".

"Cuando yo le dije lo que le dije, se escondía cada vez más adentro de la banca", añadió respecto de Espet y consideró que "no hay que permitirles que crean que esto es natural y que uno tiene que soportarlos".

Del mismo modo, dijo que "(el diputado Fernando) Iglesias está ahí para provocar y como yo lo tenía a metros porque se sientan en la primera fila en círculo, cada vez que intentaba a retomar un hilo de conversación él decía cualquier cosa para distraer. Por eso, yo dije en un momento: ´Tengo una radio acá"", recordó.

Para el jefe de ministros, "ese estilo es provocador y tampoco tiene que ver con una genuina práctica democrática".

En tanto, a modo de balance sobre su exposición, Rossi analizó que la presentación del informe de gestión tuvo que ver con "mostrar los problemas, que no los generamos nosotros", pero también "los logros como el crecimiento económico y la generación de empleo" en tanto queda como asignatura pendiente "la pérdida del poder adquisitivo del salario" y "una política de precios".

Rossi mantuvo varios cruces con legisladores opositores de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza cuando se refirió a la política de derechos humanos y al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del informe de gestión que realiza en la Cámara de Diputados.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Rossi en Diputados: "La violencia volvió con el intento de magnicidio"

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.