Monotributo Tecnológico: en qué consiste y cuáles son los requisitos
Con media sanción de Diputados, permitirá a trabajadores individuales que exportan servicios, facturar y cobrar en dólares.
El Monotributo Tecnológico, que obtuvo media sanción de Diputados, es un esquema tributario que genera una categoría para que trabajadores individuales que exportan servicios al exterior cuenten con una herramienta para facturar y cobrar en dólares.
Será compatible con el Régimen General (inscripto en IVA, ganancias y autónomos), Régimen Simplificado (Monotributo) y empleados en relación de dependencia, siempre que la inscripción en estos sea por desarrollar una actividad diferente a la que alcanza el Monotributo Tecnológico.
Los requisitos para acceder al Monotributo Tecnológico serán:
-Residir en Argentina.
-Ser persona humana.
-Que los ingresos de los últimos 12 meses sean inferiores o iguales a una de las 3 categorías dispuestas para el nuevo monotributo de hasta US$ 10.000, US$ 20.000 o US$ 30.000 anuales.
El proyecto prevé que de acuerdo a la categoría elegida, aquellos que adhieran van a poder cobrar hasta ese monto sin tener que liquidar las divisas en el Mercado Libre de Cambios.
En tanto, estipula que para mantener su adhesión, deberán depositar las sumas obtenidas por las actividades alcanzadas en una Cuenta Especial de Depósito y Cancelación.
Desde el Ejecutivo revalorizaron la iniciativa enumerando una serie de elementos por los que esta normativa impacta positivamente:
-Promueve el trabajo registrado con acceso a obra social y aportes jubilatorios.
-Amplía la recaudación de divisas.
-No tiene costo fiscal.
-Se posiciona como una medida inclusiva que aumenta los derechos entre las y los exportadores de conocimiento al exterior.
Luego de que el oficialismo lograra aprobar el proyecto de ley en Diputados, el ministro de Economía, Sergio Massa se pronunció favorablemente al respecto indicando que es "un enorme paso hacia la regularización financiera y tributaria de los gamers y programadores freelance que cobran en moneda extranjera y que desean tener sus ingresos en la Argentina".
Por su parte, Ariel Sujarchuk, secretario de Economías del Conocimiento, analizó que se avanza en una Argentina que "amplía derechos e iguala oportunidades: la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de monotributo tecnológico, una iniciativa de del Ministro Sergio Massa para que las y los profesionales, emprendedores y nuevos talentos facturen en dólares los servicios que exportan".
Asimismo, el funcionario nacional aseguró que "al permitir hasta US$ 30.000 anuales en blanco, garantiza el derecho de todo argentino a trabajar en el marco de la ley" y señaló que "una vez más, el gobierno popular construye futuro para aquellos que desarrollan de manera independiente y autónoma sus carreras profesionales abiertas al mundo".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.