Telecom invita a niñas y adolescentes a iniciarse en el mundo de la tecnología

La empresa lanzó una nueva edición de Chicas digit@lers. El objetivo del programa es inspirar a chicas de entre 13 y 17 años. La inscripción está abierta hasta el 20 de abril.

Telecom lanza cursos gratuitos de programación y tecnología dirigidos a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años. - Foto: gentileza.

Telecom lanza una nueva edición de Chicas digit@lers, con cursos gratuitos de programación y tecnología dirigidos a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años con curiosidad por el mundo digital.

Con Chicas digit@lers, que ya cuenta con cuatro años de trayectoria, Telecom busca transmitir a las jóvenes el entusiasmo por la tecnología desde temprana edad, bajo las premisas del alto poder transformador y generador de oportunidades de las TIC.

Durante los cursos gratuitos, las participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en programación, diseño y emprendimientos digitales, entre otras áreas clave para la economía digital. Todas las jóvenes interesadas pueden inscribirse y no se requieren conocimientos previos.

Los talleres comienzan la semana del 24 de abril, con una agenda curricular de 12 clases que se dictan una vez por semana y duran 1 hora y media. La modalidad es 100% online en vivo, con el acompañamiento de mentoras y mentores expertos. Se requiere disponer de una PC con acceso a internet y la autorización de un adulto responsable.

En los espacios de formación universitaria todavía existe una gran disparidad de género en carreras de grado orientadas a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Por ello, Telecom busca contribuir a reducir la brecha de género en el universo IT acercándoles herramientas y propuestas de aprendizaje a jóvenes desde temprana edad.

Esta propuesta invita a las chicas a desarrollar su creatividad en el mundo IT y de la programación digital, e inspirarlas a pensar su futuro profesional en carreras orientadas a la tecnología. 

Los talleres disponibles son:
Cursos iniciales:
- “Diseñá tu primera página web".
. Lunes de 18:30 a 20hs.
. Miércoles de 17:30 a 19hs.

- “Videojuegos y Apps” - Programación por bloque
. Lunes de 17:30 a 19hs.

- “Introducción a la programación” - Programación por bloque
. Martes de 18:30 a 20hs.
. Viernes de 17:30 a 19hs.

Curso avanzado:

- “Programá tu página web” - Nivel II.
. Martes de 17:30 a 19hs.

Para obtener más información e inscribirse al programa, ingresar a:  digitalers.com.ar/chicas-digitalers.html. Los cupos son limitados.

Te puede interesar

“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”

Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.

Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”

El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.

Vanessa Pedernera: “No vemos la implementación de la IA en Recursos Humanos como una desventaja”

La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.

Sebastián Olmos: “No implementar inteligencia artificial te deja fuera del mercado”

Si bien cada vez más empresas implementan Inteligencia Artificial (IA), su desarrollo en muchas de ellas está en una etapa inicial. El director de la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e IA de la Institución Cervantes analizó el tema en profundidad.

Fernando Loza: “Frente a los recientes accidentes laborales, necesitamos muchos más profesionales”

En las últimas semanas en la provincia ocurrieron distintos siniestros o accidentes en el ámbito laboral. El director de la Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral de Institución Cervantes, Fernando Loza, se refirió a los desafíos de la profesión y la importancia de la formación académica.