Caso Stefanatto: absuelto por el femicidio, fue condenado por delitos leves
En un juicio por jurados populares desarrollado en Villa María, el imputado Ignacio Aldeco fue desvinculado del homicidio ocurrido en 2021.
Este martes, el poder judicial de Villa María dictó sentencia por el femicidio de Liliana Stefanatto, y fue absuelto Ignacio Aldeco del delito de "homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género". Pero sí se lo encontró culpable de los delitos de "amenazas reiteradas", lesiones leves calificadas y desobediencia reiterada a la autoridad: la condena fue a 9 años y seis meses de prisión.
El abogado defensor fue el Dr. Rodrigo Hayas y el fiscal de la causa fue el Dr. Francisco Márquez, quien había pedido prisión perpetua para el acusado, al desechar totalmente la hipótesis del accidente sostenida por la defensa.
Antecedentes del hecho
En 2021, Liliana Stefanatto fue asesinada. Su ex pareja, Ignacio Aldeco, fue imputada por homicidio doblemente calificado.
Según informaron medios locales, el detenido tenía un juicio pendiente por violencia de género iniciado por víctima del femicidio.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.