Schiaretti con Perotti y Bordet: "Región Centro es expresión de federalismo"
Los gobernadores de la Región Centro se reunieron en Córdoba. Schiaretti traspasó la Presidencia Pro Témpore a su par de Entre Ríos.
Este martes en el Centro Cívico del Bicentenario se reunieron los gobernadores de la Región Centro: Juan Schiaretti, Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Omar Perotti (Santa Fe).
Lo hicieron bajo el lema “Primeros 25 años de Integración Regional: federalismo para el desarrollo productivo y la inserción internacional”. En el acto, el gobernador de Córdoba realizó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore a su par de Entre Ríos.
“Si hay algo que caracteriza a nuestra Región Centro, es que somos expresión de la producción y del trabajo, no del pedido de subsidio o de ventajas. Lo que queremos es producir más y que haya más trabajo para nuestra gente”, expresó Schiaretti.
Los mandatarios provinciales ratificaron la decisión de seguir trabajando en la integración regional, a la vez que dieron a conocer las decisiones adoptadas y los ejes de trabajo de la Región Centro para el 2023.
Coincidieron también en la relevancia que tiene la región en materia productiva, que representa el 25% del PIB, así como en el dinamismo del su sector exportador, con un aporte del 38% al total nacional.
Además, los gobernadores insistieron en la necesidad de fortalecer el federalismo y a rediscutir la distribución de recursos fiscales.
En su discurso, Schiaretti reiteró la necesidad de eliminar las retenciones a la exportación: “Deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de impuestos a las ganancias hasta lograr su eliminación definitiva”.
Además, consideró que “en un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares”.
En tanto, Perotti señaló: “Tenemos distintas miradas con otras regiones del país, y particularmente con el AMBA, con Capital Federal. La Región Centro fue, es y debe ser una expresión clara de federalismo”.
Sequía en la región
Un punto de preocupación fue el de la sequía que sufre la región y las consecuencias negativas para los sectores productivos.
En relación a esta problemática, Bordet destacó que “desde los gobiernos provinciales hemos tomado medidas paliativas y estuvimos al lado de nuestros productores”.
“Pero también es tiempo de replantear el sistema productivo de nuestra región. Producimos entre las tres provincias gran parte del PBI de la Argentina y lo que se recibe a cambio es muy poco en relación a lo que producimos”, amplió el gobernador.
Entre las iniciativas dispuestas en el encuentro, decidieron crear la Cámara de Comercio de la Región Centro.
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.