Falleció María Kodama, escritora y compañera de Jorge Luis Borges
El deceso de la profesora de Literatura se registró este domingo en Vicente López. Tenía 86 años y padecía cáncer de mama.
María Kodama falleció este domingo a la edad de 86 años en la localidad bonaerense de Vicente López, tras padecer un cáncer de mama, según se informó.
Fue escritora, traductora y profesora de Literatura argentina. Presidió la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, con sede en Buenos Aires, donde se exhibe la biblioteca del escritor, las primeras ediciones de sus libros y algunos manuscritos, entre otros objetos.
Kodama nació en Buenos Aires el 10 de marzo de 1937 y conoció a Borges en unas sesiones de estudios literarios gracias a su condición de licenciada en Literatura y el interés compartido en las lenguas anglosajonas.
Posteriormente iniciaron estudios del islandés, idioma en el que Borges estaba interesado, por considerarlo una lengua madre.
Luego de ser su compañera de estudios, en en 1975 viajaron juntos a los Estados Unidos. Kodama colaboró con Borges en los libros Breve antología anglosajona (1978) y Atlas (1984), testimonio de viajes que ambos realizaron juntos alrededor del mundo, y también en la traducción del Gylfaginning, primer libro de la Edad Menor de Snorri Sturluson, que se publicó bajo el título La alucinación de Gylfi.
En 1978 se estrenó una película dirigida por Ricardo Wullicher llamada "Borges para millones", en la cual aparece Kodama.
El 26 de abril de 1986 se casó con el escritor, pocos meses antes de su muerte. La boda se realizó por poderes en Asunción del Paraguay.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.