La Cumbre Iberoamericana inició con un pedido de unidad pese a diferencias

14 jefes de Estado y de Gobierno están presentes en la cita. Uno de los grandes ausentes es el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.

"Aprovechemos esta oportunidad para reforzar nuestras coincidencias", dijo el mandatario dominicano. - Foto: NA

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dio inicio a la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santo Domingo ante los líderes de los 22 países participantes -entre ellos Argentina-, que prevén debatir sobre medio ambiente, transformación digital y seguridad alimentaria, en un contexto de pospandemia.

"Aprovechemos esta oportunidad para reforzar nuestras coincidencias, que siempre serán más que los desacuerdos", señaló el mandatario dominicano en el encuentro que se celebra en la Sala de Convenciones del Ministerio de Relaciones, sobre el Mar Caribe, y que fue convocado bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible"

"Si no nos unimos, habremos perdido la oportunidad de obtener algún beneficio para nuestros países", apuntó delante de los jefes de Estado y de Gobierno de los países de habla hispana y portuguesa de América Latina y el Caribe, entre ellos Alberto Fernández, así como de Andorra, España y Portugal.

Abinader destacó el trabajo realizado para que la cumbre adopte una estrategia de seguridad alimentaria, una Carta Medioambiental Iberoamericana y una Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entornos Digitales.

"El desvelo perentorio de todos ha de ser asumir nuestras responsabilidades con conciencia ambiental", consideró, en referencia a uno de los temas de la agenda oficial.

En el encuentro de Santo Domingo podría surgir también el tema de la guerra en Ucrania, pero ante la falta de una postura unificada entre los países participantes hay pocas posibilidades de que sea incluido en la declaración final, que debe ser adoptada por consenso.

En total, 14 jefes de Estado y de Gobierno están presentes en la cita. Uno de los grandes ausentes es el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, un gran impulsor de la integración regional, quien hoy debía iniciar una gira por China pero fue cancelada a último momento por un cuadro de neumonía, indicó un comunicado del Palacio del Planalto, la sede gubernamental, al que accedió Télam.

Tampoco viajaron a República Dominicana el mexicano Andrés Manuel López Obrador ni el nicaragüense Daniel Ortega, que no suelen ir a estos eventos.

Ya iniciada la sesión, aún no estaba confirmado si estará presente el mandatario venezolano NIcolás Maduro, aunque en la lista de oradores figura su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.

Tras el cierre de la Cumbre, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, presidirá un encuentro de líderes iberoamericanos progresistas al que también acudirán Fernández, el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce, la hondureña Xiomara Castro y el colombiano Gustavo Petro.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Cumbre: Fernández dijo que "la unidad de la Región es necesidad política"

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.