Brasil afirma que Argentina es el candidato para ingresar a los Brics

Brasil defiende "sobre todo la entrada de Argentina", dijo el canciller Mauro Vieira sobre la posible ampliación del grupo de los principales países emergentes.

"Argentina es un país importante, un gran socio de Brasil, un vecino estratégico", indicó el funcionario brasilero. - Foto: gentileza

El canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó que Argentina es el candidato que defiende Brasil para la ampliación del grupo de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que reúne a los principales países emergentes.

Brasil defiende "sobre todo la entrada de Argentina", dijo Vieira al ser consultado sobre la posible ampliación de los Bsrics, para lo cual también está en carrera Irán, en una entrevista con el sitio de noticias Metropoles.

"Argentina es un país importante, un gran socio de Brasil, un vecino estratégico. Ya se ha dicho, en más de una ocasión, que Argentina sería el candidato defendido por Brasil en una eventual ampliación de los Brics", dijo Vieira.

Sin embargo, reparó que la cuestión será planteada oficialmente por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el ámbito de los Brics y no necesariamente en la reunión que mantendrá el próximo martes en Beijing con el presidente chino, Xi Jinping.

"Ahora se trata de una reunión bilateral. Esto tendrá que ser tratado en la próxima Cumbre de los Brics para llegar a una solución. Este tema no cabe ahora", explicó.

Según Vieira, el ingreso de nuevos miembros en el llamado Brics Plus debe ser producto de un diálogo consensuado entre los cinco países.

"Tenemos que ver cuál es la posición de cada uno. Si esto sigue adelante, si esta es la posición de la ampliación, Brasil también tendrá candidatos que apoyar y tendrá los países que están cerca y en los que hay interés en participar. Pero, como he dicho, tiene que haber una decisión conjunta", aseguró.

Durante el actual mandato de Lula, el Gobierno de Brasil tendrá el derecho a ejercer la presidencia del bando de fomento New Development Bank (NDB), con sede en Shanghai, que es el brazo financiero para el desarrollo de infraestructura de los países Brics.

Según fuentes gubernamentales, la expresidenta brasileña Dilma Rousseff debe ser presentada como la titular del llamado banco de los Brics.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Argentina y Brasil negocian acuerdos, pero la economía los condiciona

Te puede interesar

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.