Darín, desde los Oscar: "Está en el aire la moneda y hay que esperar que caiga"

El actor que protagoniza junto a Peter Lanzani la película "Argentina 1985", se refirió a las chances de lograr el galardón a mejor película extranjera de los Premios Oscar.

Foto: NA

En su ingreso al Dolby Theatre de Los Ángeles, en donde se desarrolla la ceremonia de la 95a. edición de los Premios Oscar, Ricardo Darín dijo que "está en el aire la moneda y hay que esperar que caiga", al referirse a las chances de "Argentina 1985" (la película que protagoniza) de alzarse con el galardón a mejor película extranjera.

Junto al director Santiago Mitre y al coprotagonista Peter Lanzani, el actor que encarna al fiscal Julio César Strassera señaló que el filme recorrió "un largo camino y muy generoso" hasta llegar ahí y que fue "una fiesta tras otra", en alusión a su buen paso en los distintos festivales internacionales y en la temporada de premios.

También destacó el "enfoque tremendamente humanista" del filme que retrata la lucha para enjuiciar a los genocidas de la última dictadura cívico-militar que vivió el país, puntualizó que la película "recuerda a esas personas que sufrieron" y remarcó que "en medio de esta algarabía, no nos olvidamos de eso"

Además celebró el apoyo que el filme tiene por parte de la sociedad argentina en general.

"Llegamos en las camionetas que nos traen y tuvimos que esperar un poco porque no habían abierto y nos sorprendió que en la vereda de enfrente había un grupo muy grande de argentinos alentándonos con la camiseta de la Selección", contó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Una nueva fiesta de los "Oscar" y la ilusión argentina por la tercera estatuilla
"La democracia es algo por lo que necesitamos seguir luchando siempre"

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.